Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Bruselas y Washington ven «avances» en las negociaciones comerciales
Gobierno

Bruselas y Washington ven «avances» en las negociaciones comerciales

Los negociadores comerciales jefe de Estados Unidos y de la Unión Europea han afirmado este miércoles tras verse en París que hay "avances" en las negociaciones para buscar una solución que ponga fin a la crisis arancelaria, a pesar del último envite de la Administración de Donald Trump por el que ha doblado del 25 al 50% el recargo con el que grava las importaciones de acero y aluminio europeo a Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nuestro objetivo es mantener el impulso», ha dicho el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en una rueda de prensa en Paris en la que también se ha mostrado convencido de que «se puede llegar a un resultado positivo» y ha defendido que tiene razones para el «optimismo» porque se están encontrando puntos de entendimiento a pesar de que las posiciones estaban enormemente alejadas cuando comenzaron los contactos. Sefcovic, que habla por nombre de los Veintisiete en materia comercial, se ha reunido este miércoles con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, aprovechando que ambos se encontraban en la capital francesa para participar en una reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Los dos negociadores mantienen contactos «constantes» desde hace semanas por el empeño de «acelerar» las conversaciones y, de hecho, un equipo de expertos de la Comisión está esta semana en Washington para intentar avanzar a nivel técnico en las áreas potencialmente de entendimiento.

En este contexto, la última subida de aranceles norteamericanos sobre el acero europeo y la amenaza de nuevos incrementos cuando se cumpla la tregua el 9 de julio «no ayudan», según ha dicho Sefcovic, quien ha dicho en su comparecencia ante la prensa que ha trasladado este mensaje a Greer en la reunión que han mantenido.

«Hemos dicho que lamentamos firmemente las últimas decisiones de Estados Unidos y le he explicado que claramente no ayudan en las negociaciones en marcha, en especial en un momento en que hay progresos», ha resumido el comisario, quien ha añadido que le ha pedido a su contraparte estadounidenses «no señalar el uno al otro sino trabajar juntos». Por su parte, Greer ha dicho en un comunicado que la reunión en París ha sido «muy constructiva» y prueba la «disposición» de las dos partes para lograr un acuerdo de comercio recíproco. «Espero que esta colaboración constructiva continúe en los próximos días y semanas»», ha remachado, después de indicar que la Unión Europea ofreció «la semana pasada» un «punto de partida creíble» para las conversaciones y defender que las negociaciones avancen «rápidamente».

También Sefcovic ha descrito la reunión positivamente, como un encuentro «sustantivo, productivo y constructivo», que ha permitido concluir a las dos partes que la negociación «avanza en la dirección adecuada».
Las conversaciones han pasado ahora a una fase en la que las discusiones son «muy concretas» y permiten abordar «tema a tema» de manera específica, por lo que Sefcovic y Greer volverán a contactar con videoconferencia para evaluar los progresos una vez concluya la ronda técnica de esta semana en Washington

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies