Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Buenaventura: pide conocer las sinergias de la OPA sobre Sabadell
DESTACADO PORTADAIbexMercados

Buenaventura: pide conocer las sinergias de la OPA sobre Sabadell

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha instado a BBVA a incluir en el folleto de la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell las sinergias derivadas de una opa pero sin fusión. Así lo ha avanzado el presidente del organismo, Buenaventura, durante la XLI edición del Seminario de APIE y la Universidad Menéndez Pelayo en Santander (Cantabria).

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Vemos conveniente ofrecer información de las sinergias derivadas de una opa sin fusión. Sería útil que lo conocieran los inversores», ha apuntado. El rechazo frontal del Gobierno a la operación, alegando motivos de concentración ha llevado al banco de origen vasco a contemplar esta situación entre los posibles escenarios. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reiterado en numerosas ocasiones que tiene la «última palabra» sobre esta propuesta tal y como contempla La Ley de Defensa de la Competencia, que da poder al Ejecutivo para frenar la fusión, pero no impedir la adquisición. En este sentido, el presidente de BBVA, Carlos Torres, avisó hace unos días que tendrían que «optimizar» los ahorros en tecnología y gastos generales en caso de darse esta hipotética situación, cuyas sinergias se reducirían. En el documento inicial, el grupo calcula unas sinergias de 850 millones, con un coste de reestructuración de 1.450 millones. Estas cifras han sido cuestionadas por el banco catalán, desde el que aseguraron que infravaloraba en más de un 70% los gastos asociados a la integración.

En relación con las novedades sobre el ‘Caso Villarejo’, Buenaventura ha recordado que el banco tiene la obligación de incluir todas las actualizaciones en la documentación relativa a la opa, como viene haciendo, según ha desvelado. Desde el ejercicio 2015 la CNMV viene recomendando a las cotizadas informar sobre las consecuencias tanto económicas como reputacionales de informar sobre las consecuencias de sufrir presuntas irregularidades y le consta que BBVA las ha seguido y lo seguirá haciendo. No obstante, ha destacado que el banco al ser un emisor del mercado no es necesario que recoja los riesgos, ya que la información está disponible en el mercado.

La operación ya está siendo analizada por las diferentes autoridades regulatorias, entre ellas el Banco Central Europeo (BCE), que debe ser el primero en dar el visto bueno, así como de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. No obstante, BBVA puede lanzar la opa sin saber si este organismo impone condiciones y cuáles serían. En este sentido, Buenaventura ha precisado que la CNMV ha autorizado las últimas 24 opas conociendo el criterio de Competencia y puede que no haya desfases en los plazos que debe seguir. «No puedo asumir que va a haber desfase cuando, en la práctica, ha sido cero el desfase», ha remarcado. El presidente de la CNMV ha detallado que la ley de OPAs contempla aprobar la oferta, que además de Competencia también se extiende a otros países. La opa debe pasar el filtro de la autoridad prudencial británica o a la autorización de supervisores en Francia y Marruecos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies