Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Bullard prevé unos tipos de la Fed en el 5%
MercadosMercados extranjeros

Bullard prevé unos tipos de la Fed en el 5%

El presidente de la Fed de Saint Louis, Bullard, ha reconocido que los últimos datos macro están mostrando que la economía estadounidense “es más fuerte de lo que pensábamos” y eso debería motivar una postura más estricta por parte del banco central. “La Fed tendrá que ir más allá del 5% para controlar la inflación”.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—22 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista concedida a ‘CNBC’, el banquero, uno de los miembros más duros de la Fed, ha afirmado que al banco central le queda “un trecho por recorrer” y solo “debería frenar una vez que haya alcanzado la tasa terminal”.
En este sentido, el presidente de la Reserva Federal de Saint Louis ha indicado que su tasa máxima sigue siendo del 5,38% (o un rango de 5,25 – 5,5%).
Asimismo, ’ Bullard ha señalado que los mercados “pueden estar sobrevalorando” el riesgo de recesión para la economía estadounidense en 2023. “Creo que los mercados han sobrevalorado una recesión en la segunda mitad de 2022 y sobrevalorado una recesión en la primera mitad de 2023 y tal vez están sobrevalorando las posibilidades de una recesión en la segunda mitad de 2023”, ha apuntado.

La previsión del banquero es de un “crecimiento moderadamente lento este año con una inflación en descenso”, ya que “seguimos en un régimen de bajo crecimiento de la productividad”. Sin embargo, Bullard ha avisado que, de no darse ese escenario, “habrá que actuar”. “La Fed necesita ser contundente ahora y poner la inflación bajo su control este año. El riesgo es que la inflación no baje o se acelere”.

Por su parte, Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, dijo que veía “argumentos económicos convincentes” para una subida de 50 puntos básicos en la pasada reunión de la Fed del 31 de enero y 1 de febrero. A su vez, Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis y uno de los banqueros más duros del organismo, pidió llevar los tipos de interés hasta el 5,4% a comienzos de este mes.
“Tenemos trabajo por hacer. Sabemos que subir los tipos puede poner un techo a la inflación. Tenemos que subir los tipos agresivamente para poner un techo a la inflación y luego dejar que la política monetaria se abra camino a través de la economía”, indicó Kashkari.
En cambio, la pasada semana, Thomas Barkin, presidente de la Reserva Federal de Richmond, se decantó por mantener las subidas de 25 puntos básicos, al considerar que otorga de cierta “flexibilidad” al banco central para analizar la evolución de la economía estadounidense.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies