Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BUNDESBANK siguen las dudas sobre los tipos y que hacer
EconomíaBancos

BUNDESBANK siguen las dudas sobre los tipos y que hacer

El Banco Central Europeo podría tener que volver a subir los tipos de interés si empeoran las perspectivas de inflación, y el banco no debería apresurarse a bajar el coste de la deuda demasiado rápido tras la serie de subidas de tipos más pronunciada de la que se tiene constancia, dijo el martes el presidente del Bundesbank, Nagel.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El BCE ha dado señales de tipos estables durante varios trimestres y los inversores están valorando recortes a principios de 2024, lo que ha llevado a conservadores como Nagel a retractarse de esas apuestas, aunque las perspectivas de inflación sean «alentadoras». «Esto no significa necesariamente que el actual ciclo de subidas haya terminado», dijo Nagel, que es una voz influyente en el Consejo de Gobierno del BCE, en un discurso pronunciado en Chipre. «Por supuesto, podría ocurrir que, si empeoraran las perspectivas de inflación, tuviéramos que volver a subir los tipos».

Una sorpresa a la baja, que el crecimiento de los precios volviera al objetivo del 2% del BCE antes de lo previsto, era «mucho menos probable», por lo que era prematuro siquiera especular sobre recortes de tipos, dijo Nagel. En la actualidad, los mercados prevén recortes de unos 95 puntos básicos el año que viene, y el primer movimiento se espera para abril, un plazo que muchos responsables políticos han cuestionado.
Una parte clave de las apuestas del mercado es que el crecimiento económico parece ahora especialmente débil y es probable que el bloque se encuentre ya en una recesión poco profunda, ya que el mercado laboral y los servicios, pilares fundamentales del crecimiento anterior, han empezado a debilitarse.

Pero Nagel dijo que el crecimiento repuntará el año que viene, que el crecimiento salarial sigue siendo sólido y que el efecto desinflacionista de la caída de los precios de la energía se ha disipado. En lugar de relajar la política monetaria, Nagel abogó por un mayor endurecimiento mediante una reducción «significativa» del balance.
La relajación de la política monetaria solo debe producirse cuando la inflación se dirija sin duda de nuevo al 2%, e incluso entonces, sería mejor errar actuando demasiado tarde que demasiado pronto, dijo. «Preferiría pecar de precavido y garantizar un retorno oportuno a la estabilidad de precios».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: así es un autónomo

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

POBLACION: ya somos 49.153.849 habitantes

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies