Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Bustinduy apuesta por intervenir el mercado del alquiler
InmobiliarioPolitica y partidos

Bustinduy apuesta por intervenir el mercado del alquiler

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Bustinduy, ha apostado por intervenir el mercado del alquiler, ya que se trata de una "aspiradora de riqueza", y ha interpelado al PSOE, su socio de Gobierno, para que tome las medidas necesarias de forma inmediata.

RedaccionRedaccion—14 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bustinduy ha reaccionado de esta forma a la manifestación multitudinaria que el pasado domingo lugar se celebró en Madrid pidiendo la bajada del precio de los alquileres y la toma de medidas contra la especulación y los pisos turísticos.
En declaraciones a TVE, Bustinduy ha apostado por tres grandes líneas de actuación para luchar contra algo que «todo el mundo sabe que está pasando. En concreto, Bustinduy ha defendido la intervención del mercado: «Hay que intervenirlo. Lo primero que hay que hacer es bajar los alquileres, aplicar la Ley de Vivienda, y los gobiernos autonómicos tienen que aplicar la Ley de Vivienda, que permite declarar zonas tensionadas y por tanto limitar los precios. Solo Cataluña lo ha hecho».

En segundo lugar, ha asegurado Bustinduy, «hay que acabar con la especulación». «Hay que prohibir la compra especulativa de vivienda en zonas tensionadas. No se pueden tolerar que haya operaciones no destinadas al uso habitual, a residir en esas viviendas, o a ponerlas en alquiler asequible», ha aseverado el ministro.

La tercera y última de las líneas de actuación es la encaminada a «acabar con la proliferación insoportable de pisos turísticos», de los cuales «gran parte» son ilegales, ha asegurado Bustinduy. «Desde el Ministerio de Consumo hemos emprendido actuaciones para que quienes están incurriendo en esas actitudes ilícitas asuman esa responsabilidad y acabemos con la lacra de los pisos ilegales», ha defendido el ministro.

Bustinduy he definido el problema como «una cuestión de voluntad política» y se ha defendido de las críticas despertadas en ciertos sectores de la izquierda asegurando que «nosotros en Sumar no tenemos el Ministerio de Vivienda pero sí hemos puesto sobre la mesa estas medidas que deberían aplicarse ya y tendrían un efecto inmediato en las condiciones de vida de las personas trabajadoras».

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha mostrado su «comprensión» con los manifestantes de este domingo, a los que ha deseado mandar «un mensaje de esperanza» y a los que, cree, se dirige el nuevo programa del Bono Alquiler, que el Consejo de Ministros aprobará este martes con una dotación de 200 millones de euros, la misma de ediciones anteriores. «No puede ser otra que la comprensión. He calificado la situación de emergencia social. Estamos ante situaciones dramáticas», ha asegurado la ministra en declaraciones a TVE, en el programa ‘La Hora de la 1’, en el que ha defendido la labor de su ministerio aseverando que «estamos actuando con absoluta determinación», al mismo tiempo que «interviniendo en la regulación». Como muestra, ha explicado Rodríguez, «una de las primeras medidas que adopté fue la declaración de zona tensionada en Cataluña y la publicación de un índice de referencia».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies