Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  C COMERCIO: Desafíos empresariales
General

C COMERCIO: Desafíos empresariales

Bajo el título «Desafíos empresariales ante las nuevas tendencias de la economía», la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha organizado este jueves 4 de abril un desayuno “Entre directivos” en el Palacio de Santoña.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante el encuentro, el presidente de la entidad cameral, Ángel Asensio, y el director territorial de Ibercaja en Madrid, José Vicente Marco, han analizado los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en el actual entorno económico y financiero, en un contexto marcado por la incertidumbre y una posible ‘permacrisis’. Concretamente, los representantes de ambas entidades han dialogado sobre el papel del sector bancario en la financiación empresarial, así como las expectativas sobre los tipos de interés y la competitividad empresarial en el ámbito español y madrileño.
En el análisis de la coyuntura económica y financiera actual, los directivos abordaron la información necesaria para que las empresas puedan tomar las mejores decisiones de gestión e inversión de cara a sus proyectos de futuro. Así, la geopolítica y los conflictos a nivel internacional están propiciando que estemos asistiendo a “un proceso de cierta desglobalización o regreso a la regionalización de las economías”, según Vicente Marco.
Durante esta charla-coloquio, el directivo de Ibercaja también subrayó el “enorme progreso del tejido empresarial español”, que ha conseguido, en la pasada década, reforzar su capitalización, reducir su deuda, internacionalizar sus ventas, profesionalizar sus equipos directivos y sofisticar sus tomas de decisiones estratégicas. 70%
Por otro lado, el director territorial de Ibercaja en Madrid ha señalado que las cinco grandes entidades bancarias de nuestro país acumulan una cuota de mercado del 70%, frente al 40% que mostraba este indicador en 2007, o el 50% que tiene Francia y el 32% que tiene Alemania en la actualidad.
Asimismo, en el encuentro se han analizado las preocupaciones más acuciantes en estos momentos para las compañías, que son, en este orden: la ausencia de mano de obra cualificada, la inestabilidad política y regulatoria y la volatilidad de los mercados de consumo.

Respecto a la tendencia inflacionista, Vicente Marco ha explicado que, tras año y medio de subidas continuadas, los tipos de interés han tocado “techo” en Europa y no van a ir más allá, situándose previsiblemente en rangos de equilibrio y dejando atrás los máximos históricos que se han alcanzado en los últimos períodos.
Otra palanca clave para comprender el contexto económico y financiero de la sociedad actual es la necesaria canalización de los fondos europeos Next Generation al tejido productivo, “un ámbito en el que las entidades bancarias podemos aportar mucha efectividad y capilaridad en su distribución, tal y como demostramos por ejemplo con las líneas de liquidez ICO Covid”, ha destacado el directivo de Ibercaja. En relación a estas ayudas del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Vicente Marco ha resaltado el papel de las entidades bancarias como “un canal efectivo para llegar hasta la última pyme que quiera participar en estas líneas de financiación”.

“La capacidad de generar riqueza, empleo y bienestar de cualquier economía pasa por la competitividad de sus empresas y ésta, a su vez, requiere indefectiblemente de inversiones que la refuercen y amplíen. Por ello, movilizar los recursos necesarios para que el tejido productivo realice las inversiones que requiere debería ser la máxima prioridad para todos”, ha concluido el directivo de Ibercaja.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies