Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cada año desaparecen 600 panaderías
EmpresasDistribución

Cada año desaparecen 600 panaderías

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) denunció este domingo que desde la pandemia de covid cada año desaparecen cerca de 600 pequeños establecimientos dedicados a la venta al detalle de productos de panadería y bollería.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si cada año desaparecen unas 600 panaderías, podríamos decir que tenemos unas 2.400 panaderías menos que antes de la pandemia», aseguró el presidente de Asemac, Felipe Román. Román destacó que muchos de los asociados de Asemac que antes repartían productos de panadería y pastelería congelados a unos 200 clientes cada día han tenido que reformular sus rutas debido a la bajada de los clientes. Esta caída, más allá de las dificultades económicas que produjo la pandemia en muchos pequeños negocios, se debe, en gran medida, a que el consumo de este tipo de productos lleva cayendo varios años. Según el Informe de Consumo de 2023 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España se consumieron 27,33 kilos de pan al año, casi la mitad de lo que se consumía hace 30 años, según recoge Servimedia.
Pese a esto, el presidente de Asemac explicó que el grueso de la caída lo están sufriendo los comercios tradicionales. «Si la caída que el Ministerio indica para el conjunto del sector es de un 2%, el pan ultracongelado que posteriormente se hornea caerá únicamente un 1%», destacó Román, quien señaló que la innovación y el buscar nuevas formas de consumo está siendo clave a la hora de acercarse al cliente.

«El pan blanco tradicional tipo baguette o chapata está de capa caída y tenemos que buscar nuevos formatos y modelos», apuntó. Asimismo, pronosticó que 2025 será un año similar a este y mostró su fe en que la buena marcha del turismo estimule al sector. «Si los turistas siguen acudiendo significará más consumo en hoteles y restaurantes», aseguró.
Por último, lamentó la «excesiva burocracia» que han de soportar los productores de pan y bollería relativo a asuntos como los envases o el etiquetado. «Todo esto obliga a tener un exceso de carga administrativa, entiendo que el consumidor no se entera de todo esto pero lo que antes nos costaba diez ahora nos cuesta 25», explicó Román, quien aseguró que el pan es un producto barato por lo que esto impacta en el margen de los productores.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies