Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Cae el numero de concursos
Legal

Cae el numero de concursos

En los primeros ocho meses de 2023 se han registrado 4.379 procedimientos concursales y 19.855 disoluciones en España, según los datos extraídos por Informa D&B. El 90% de los procedimientos concursales iniciados estos meses corresponden a concursos, 3.956, los planes de reestructuración llegan a 234 y se han registrado 189 procedimientos especiales.

RedaccionRedaccion—5 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la cifra de concursos acumulada desciende un 4% respecto al mismo periodo el pasado año. Pero si se tienen en cuenta todos los procedimientos concursales, los planes de reestructuración y los procedimientos especiales, la cifra estaría un 6% por encima del año pasado mientras que las disoluciones se recortan también un 4%.
Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, comenta que «la cifra de concursos de agosto es la más baja del año, 141, un 7% menos que el año pasado, y el acumulado queda así un 4% por debajo, rozando los 4.000”.

El número de concursos en agosto se reduce de manera notable respecto a julio, un 78%, quedando en 141. Este mes se han registrado 9 planes de reestructuración, un 69% menos que en el mes precedente siendo la cifra más baja del año, y 23 procedimientos especiales para microempresas, un 66% por debajo. Las disoluciones este mes se recortan un 8% desde hace un año, un 7% frente al mes precedente, para quedar en 1.640, también la menor cifra de este año.

Son las compañías de menor tamaño, las microempresas las que representan la mayor parte de los concursos iniciados en agosto, el 82%, las pequeñas suponen cerca del 16%, las medianas superan el 1% y solo una gran empresa ha iniciado concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas suponen el 44% del total, las pequeñas un 22%, las medianas son el 33% y no aparece ninguna gran empresa.

Las empresas inmersas en procesos de reestructuración en el mes de agosto suman una facturación de 51 millones de euros, frente a los cerca de 197 millones de las concursadas y los más de 726 millones de euros de las disueltas. Las empresas con mayores ventas que han iniciado concurso este mes han sido Catering Arcasa SL, 58 millones de euros, Ersax Trade SL, 28 millones de euros, y Cereales Roldán SL, 22 millones de euros.
En el caso de los planes de reestructuración las tres primeras son; Conspur SL, 20 millones de euros, Urbana de Exteriores SL, 15 millones de euros, y Grisoma Hotelera SL, 12 millones de euros.

Y para las disoluciones las que más facturaban son: Primafrío Corporación SA, 56 millones de euros, International Personal Finance Digital Spain SA, 45 millones de euros, y Cerámicas Belcaire SA, 35 millones de euros.

Los concursos acumulados solo avanzan en tres sectores respecto a los primeros ocho meses de 2022: Comercio, un 8%, y Transportes, un 18% y Administración que registra un proceso y no tenía ninguno el año pasado. Comercio es el sector con más concursos acumulados, 1.049, el 27% del total, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 780. Hostelería es el que más recorta en valor absoluto, resta 67.

Los planes de reestructuración desde enero se localizan principalmente en Comercio, 51, Industria, 47, Construcción y actividades inmobiliarias, 42, y Servicios empresariales con 29. Y para los procedimientos especiales, Comercio, con 41, es también el más afectado. Junto a Industria y Construcción y actividades inmobiliarias, ambos con 31, suponen el 54,5% del total.
En agosto, Industria y Otros servicios son los que más bajan en valor absoluto el número de concursos, restando 11 y 10 respectivamente. Comercio encabeza los datos con 40, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias con 31, que lidera también los planes de reestructuración este mes con 4, y los procedimientos especiales con 5.

El mayor número de disoluciones desde enero se contabiliza en Construcción y actividades inmobiliarias, 4.890, un descenso del 1%, Comercio, 3.936, que baja un 1%, y Servicios empresariales, 3.105, un 3% más. Energía es el que registra el mayor descenso con 247 disoluciones menos que en el mismo periodo en año pasado. En agosto son también los más afectados con 397, 318 y 290 respectivamente.

Cataluña es la comunidad con mayor número de concursos y de procesos de reestructuración en lo que llevamos de año, con 1.194 y 68 en cada caso. Tras ella Valencia en los concursos, con 610, y Madrid en el caso de los planes de reestructuración, con 37. Entre las tres suponen el 60% de todos los concursos contabilizados desde enero. Madrid es la autonomía que más procedimientos especiales registra en lo que llevamos de año, 60, por encima de los 42 de Cataluña, sumando juntas más de la mitad del total.

En agosto, Cataluña es la comunidad autónoma con más concursos y planes de reestructuración, con 57 y 3 respectivamente, y Madrid lidera los procedimientos especiales para microempresas con 8.
En el caso de las disoluciones, Madrid concentra el 29% del total acumulado, 5.755. La siguiente es Andalucía, con 2.784, y tras ella Valencia con 2.282. A pesar de ser la que mayor número alcanza, Madrid registra el descenso más elevado en valor absoluto, resta 335 respecto al pasado año. En agosto los procesos de disolución llegan a 560 en Madrid, 194 en Andalucía y 180 en Valencia. Este mes los datos avanzan en seis comunidades: Castilla-La Mancha, un 2%, Canarias, un 110%, La Rioja, un 43%, Navarra, un 28%, el País Vasco, un 51%, y Ceuta, que registra dos y no tenía ninguno el año pasado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Legal

DEFENSA DE GONZALEZ AMADOR: fiscalía y gobierno, una misma cosa

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies