Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CAF cierra la venta de mas de 200 autobuses
EmpresasIndustria

CAF cierra la venta de mas de 200 autobuses

CAF ha anunciado que se ha adjudicado los contratos para suministrar, a través de su filial Solaris, más de 200 autobuses de hidrógeno a las ciudades italianas de Bolonia y Venecia, así como para Colonia, en Alemania, por un importe total que ronda los 150 millones de euros. No obstante, este importe podría incrementarse en caso de ejercerse las ampliaciones contempladas.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es una realidad que en los últimos tiempos se está produciendo en Europa un crecimiento constante en el interés de las autoridades de transporte por una solución de movilidad cero emisiones basada en la tecnología del hidrógeno», comenta la compañía en una nota, en la que destaca que Solaris «lleva casi una década comercializando esta tecnología y es en la actualidad el mayor fabricante europeo con una cuota de mercado del 60%».

Recientemente ha sacado al mercado un nuevo modelo de autobús articulado de 18 metros, incorporado hace apenas unos meses al portfolio de productos de la compañía y por el que ya han apostado varias ciudades. Según CAF, a día de hoy, entre proyectos ya entregados y pedidos en cartera, el número de autobuses de hidrógeno Solaris «supera las 300 unidades, destinadas a ocho países del continente europeo». En la nota se explica al detalle también los contratos que se ha adjudicado Solaris. Bolonia ha puesto en marcha «uno de los mayores proyectos de autobuses con pila de combustible de hidrógeno en Europa». En concreto, el operador municipal de transporte público TPER ha seleccionado a Solaris para el suministro de 127 unidades propulsadas por hidrógeno dentro de sus planes para transformar el transporte público urbano de la ciudad para lograr una movilidad totalmente libre de emisiones para el año 2030.

El contrato, remarca CAF; contempla además la posibilidad de incrementar el pedido con 140 vehículos adicionales. «Bolonia ha optado en este proyecto por los autobuses de hidrógeno Urbino de 12 metros, modelo que a día de hoy se ha convertido en uno de los vehículos con esta tecnología más demandados en el mercado europeo», destaca la compañía, que indica que el vehículo dispondrá de una pila de combustible de 70 kW que obtendrá hidrógeno de cinco tanques compuestos colocados en el techo del autobús, lo que le dotará de una autonomía de 350 km, independientemente del clima y las condiciones topográficas.

Está previsto que los habitantes de Bolonia dispongan de los nuevos autobuses de hidrógeno ya en 2024, cuando se entregará a la ciudad el primer lote de 34 unidades, mientras que el resto de vehículos se estima que inicien su operación entre los años 2025 y 2026.
Por su parte, la empresa de transporte Azienda Veneziana della Mobilita (AVM) también ha formalizado un pedido para el suministro de 90 autobuses Solaris de hidrógeno, de los cuales 75 unidades serán de 12 metros y 15 serán vehículos articulados de 18 metros. El contrato, al igual que el anterior, también incluye una opción de aumentar la cantidad de vehículos, en este caso con 18 autobuses adicionales.
Las entregas de vehículos a Venecia están previstas entre finales de 2025 y las primeras semanas de 2026. Cabe señalar, dice CAF, que en Venecia y sus alrededores «ya circulan más de 30 autobuses cero emisiones de Solaris -entre unidades eléctricas y de hidrógeno-, cuya ventaja además de su funcionamiento silencioso y sin emisiones, es su gran autonomía».
La compañía ha remarcado también que una nueva característica de los autobuses de hidrógeno para AVM será que tendrán dos válvulas de repostaje, situadas a ambos lados del vehículo.

Por último, el operador alemán RVK (Regionalverkehr Köln GmbH) ha confiado nuevamente en Solaris para la adquisición de 18 autobuses articulados de 18 metros impulsados por hidrógeno. Se trata del tercer pedido de este tipo de vehículo por parte de Colonia al Grupo CAF.
En el año 2021, Colonia recibió los primeros 15 autobuses de hidrógeno Solaris, a los que recientemente se han unido otros 20 vehículos similares, tratándose en ambos casos del modelo de 12 metros de longitud. Con este nuevo pedido, cuyas entregas están previstas para el segundo semestre de 2024, «Colonia dispondrá de una de las mayores flotas de autobuses Solaris de hidrógeno con más de 50 vehículos operando en esta ciudad alemana, la cuarta más poblada del país».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5%

18 de agosto de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: solo el alquiler supone un 52,6% del sueldo

18 de agosto de 20250
Inmobiliario

ARGENTINA: el alquiler de pisos se desploma

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies