Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CAF gana un 53% mas
EmpresasIndustria

CAF gana un 53% mas

CAF ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2025, un periodo en el que la compañía ha elevado su beneficio neto un 53%, hasta alcanzar los 36 millones de euros frente a los 23 millones obtenidos entre enero y marzo del ejercicio previo.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa también ha comunicado que el entorno de aranceles «no altera» el enfoque del Plan Estratégico 2026 por su baja exposición a EEUU.
En este sentido, ha recordado que el país norteamericano históricamente exige la aplicación del «Buy American Act» a todos los proyectos financiados con fondos federales, obligando a un contenido local mínimo del 70%. «CAF ha resuelto este requerimiento desde 1998 con su implantación industrial en Elmira (NY) y localizando parte de la cadena de suministro en EEUU».

Asimismo, ha señalado que existen mecanismos de protección contractual «change in law» en los contratos en cartera. Por ello, ratifica el enfoque del Plan Estratégico 2026 y mantiene a EEUU como core market. «En línea con lo establecido en el Plan Estratégico 2026, CAF mantiene su ambición en el país, con una estrategia de implementación industrial local».
En el segmento de autobuses, CAF ha subrayado que avanza en la estrategia actual de exportación protegida previo a la decisión de localización productiva.

Respecto a las cifras propiamente dichas, la cifra de negocios ha sido de 1.118 millones, un 11% más que los 1.008 millones de los tres primeros meses de 2024. Por segmentos, los ingresos en la división Ferroviaria se han elevado un 7%, hasta los 875 millones, mientras que en Autobuses han obtenido un incremento del 27%, hasta los 243 millones, derivado del incremento en el volumen de entregas y del mayor peso en el mix de los autobuses cero emisiones, de mayor valor.

La cartera de pedidos, por su parte, ha logrado un nuevo récord al superar, por primera vez, los 15.000 millones (15.603 millones), lo que representa un avance del 6% «sustentada en la elevada contratación». Además, el resultado de explotación ha crecido por encima de las ventas (+21%) marcando un avance interanual de la rentabilidad, al tiempo que la compañía ha mostrado una «evolución favorable del resultado financiero soportada mayormente por la bajada de los tipos de interés».
De cara al resto del año, CAF ha reiterado sus perspectivas pese «a la inestabilidad del contexto» y anticipa un 2025 de «crecimiento, mejora de rentabilidad y fortaleza financiera».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la de segunda mano sube casi un 15%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies