Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Caídas en Europa tras una sesión en verde durante gran parte de la jornada.
Mercados

Caídas en Europa tras una sesión en verde durante gran parte de la jornada.

Los índices europeos han registrado movimientos a la baja, destacando la caída del CAC 40 (-1,4%), mientras que el IBEX 35 ha descendido un 0,5%.

RedaccionRedaccion—27 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, el Nikkei 225 japonés ha repuntado un 1,38% tras el repunte, mayor a lo esperado, de la inflación, que podría impulsar al Banco de Japón la semana que viene a modificar su política monetaria ultralaxa. Por su parte, el CSI 300 ha repuntado un 1,37%.
· Por su parte, los índices de Wall Street, a cierre de sesión europea, cotizan en verde.

Claves de la sesión

Los resultados empresariales, las referencias macroeconómicas y las tensiones geopolíticas añaden incertidumbre a los mercados.

· En Europa, la jornada ha vuelto a estar marcada por las tensiones geopolíticas, preponderando sobre los resultados empresariales del 3T. Unos resultados en España donde han destacado las cuentas de IAG, cuyo beneficio neto ha superado en más de un 18% las ganancias previas al covid, pero que al mismo tiempo ha rebajado las expectativas de cara al 4T. Asimismo, Caixabank ha anunciado un beneficio hasta septiembre de 3.659 millones, un 48% más, superando ya los beneficios de todo 2022. Por su parte, Mapfre ha publicado un beneficio en los primeros nueve meses del año de 471 millones de euros, una caída del 3,6% interanual por el negocio en Estados Unidos, por la subida de los tipos de interés y por las elevadas tasas de inflación.

· Paralelamente, se ha publicado la primera lectura del PIB del 3T de España, que, a pesar de mostrar una ligera ralentización de la producción respecto al trimestre anterior, ha superado las expectativas de los analistas. De esta manera, y en línea con la evolución del mercado laboral señalado en la EPA, la economía española se erige como la más resiliente entre las grandes potencias europeas.

· En EEUU, a pesar de los positivos resultados de Intel o Amazon, las cotizaciones se han visto limitadas por el repunte de las expectativas de los precios en el corto plazo a máximos de los últimos cinco meses (4,2%). Asimismo, la resistencia del indicador PCE a moderarse (se mantuvo en septiembre en el 3,4% interanual) y la resiliencia mostrada ayer por el PIB añade presión a la Fed de cara a su reunión de diciembre (los mercados descuentan una pausa la semana que viene).

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea se mantienen estables.

· Pocos movimientos de las TIRes de los principales bonos soberanos tras la decisión del BCE de mantener sin cambios los tipos de interés. Las diez subidas consecutivas podrían ser suficientes para controlar las tasas de inflación, por lo que los inversores esperan que el BCE pueda incluso adelantar en 2024 su proceso de flexibilización de la política monetaria. Tras la reunión del BCE, los inversores viran la atención a la reunión de la Fed de la próxima semana, donde también se espera una pausa en el ciclo de subidas de tipos.

· Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 3 pb a 2,83% y la referencia española ha caído 4 pb a un 3,92%. El Treasury a 10 años ha repuntado 1 pb hasta un 4,86%.

Materias primas y divisas
Repunte del precio del petróleo.
· A la espera de la previsible incursión terrestre de Israel en Gaza, los ataques del ejército de EEUU a objetivos iraníes en Siria han incrementado los temores a una conflagración regional del conflicto. Un aumento de las tensiones o la potencial entrada de otros países en la guerra entre Israel y Hamás podría provocar importantes disrupciones en el suministro global de crudo, lo que, acompañado de los positivos datos de la actividad económica en EEUU en el 3T, ha impulsado los precios del petróleo.

Noticias empresariales
Sanofi
· La farmacéutica francesa ha mostrado en sus resultados del 3T 23 que las ventas crecieron un 3% a divisa constante, con un margen operativo del 33,7% y un resultado operativo de -1%. Esto a pesar de la fortaleza actual en el medicamento estrella Dupixent (inyección para el asma y la dermatitis), y del efecto de la inversión en impulsar nuevos medicamentos como para la hemofilia y para el virus respiratorio sincitial. Sin embargo, reitera la previsión de crecimiento del BPA de un dígito medio, mientras que espera un mejor comportamiento de los nuevos lanzamientos. Pero la decisión de priorizar la I+D en lugar del margen, ha provocado que para 2024, el consenso considere que el crecimiento del BPA solo aumentará hasta el 6%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
PIB de España en el 3T

· El PIB en España, según la primera lectura, repuntó en el 3T un 0,3% intertrimestral, moderando el crecimiento registrado en el trimestre anterior (+0,4%), pero superando en 0,1 pp las expectativas del consenso de analistas. El mayor dinamismo de la economía española estuvo apoyado en el consumo privado, aumentando la demanda de los hogares un 1,8% intertrimestral.

PCE de EEUU

· El Índice de Precios de Gasto en Consumo Personal (PCE), se mantuvo constante en septiembre. En concreto, el índice general repuntó un 3,4% interanual, mientras que en términos mensuales avanzó un 0,4%, ligeramente por encima de lo esperado por el mercado.

Confianza del consumidor en EEUU

· El indicador de confianza del consumidor en EEUU de la Universidad de Michigan ha retrocedido en octubre hasta 63,9 puntos, 4,3 puntos menos que el mes anterior. Por subcomponentes, el indicador de condiciones actuales se situó en 70,6 puntos (vs. 71,4 puntos en septiembre) y el de expectativas cayó a 59,3 puntos (vs. 66,0 puntos).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies