Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Caídas en los principales índices europeos y rebote en China
Mercados extranjerosMercados

Caídas en los principales índices europeos y rebote en China

Los principales índices europeos han cerrado la sesión en rojo, con retrocesos ligeros en su mayoría. El IBEX 35 ha sido el que peor comportamiento ha tenido tras caer un 0,4% y volver al entorno de los 11.000 puntos. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha finalizado con una bajada del 0,4%.

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las bolsas registraron un rebote parcial gracias a las alzas registradas en EEUU de ayer que arrastran a los índices de la región, repuntando el índice chino CSI 300 un 0,44%, el Hang Seng hongkonés un 2,2% y el Topix japonés un 1,63%.
Claves de la sesión
Jornada mixta sin grandes reacciones en las bolsas europeas y americanas
En España se ha vivido una jornada de ligeras caídas tras los avances de las últimas sesiones, donde ha destacado la subida de Fluidra superior al 2% sin noticias aparentes, y la caída de Grifols del 3% después de que ayer fuera el mejor valor con una subida del 5% tras anunciar una colocación privada de deuda de 1.000 millones de euros que reduce el riesgo de una ampliación de capital. Iberdrola ha presentado sus resultados trimestrales donde destaca el beneficio por la venta del 55% de su segmento de México, aunque no han sorprendido al mercado y cierra sin grandes movimientos en la cotización.
En EEUU, la temporada de resultados continua su rumbo y hoy han presentado Visa, Boeing, Mattel y Hasbro entre otras. Las compañías de juguetes continúan con su negocio principal de juguetería dañado, aunque compensan con sus segmentos de licencias (Barbie) y los juegos de mesa de Hasbro (Magic y Monopoly), lo que hace subir sus acciones por encima del 5% y del 10%. Esta noche presentará Meta Platforms. En cuanto a los índices, el S&P 500 se mantiene plano, el Nasdaq sube un 0,4% y el Russell 2000 de pequeñas y medianas compañías cede un 0,6%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana repuntan con fuerza en la Eurozona
Fuerte repunte de las TIRes de los principales bonos soberanos europeos tras los datos del IFO que muestran un aumento en el clima empresarial en Alemania hasta los 89,4 puntos. El mercado da un 60% de probabilidades de bajadas de tipos en junio, a diferencia de lo que veíamos hace unas semanas donde el consenso daba por hecho la bajada el 6 de junio.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 8 pb a 2,58%, el bono español a 10 años repunta en 11 pb hasta 3,38%, mientras la TIR del Treasury a 10 años americano sube 5 pb hasta un 4,65%.
Materias primas y divisas
El petróleo continua a la baja tras la relajación de las tensiones entre Israel e Iran
El petróleo Brent ha caído por debajo de los 90$/barril pese a la tensión en Oriente Medio y se sitúa en 87,9$ y el WTI en 82,7$.
El oro se sitúa en 2.327$ por onza tras un ligero retroceso, pero se mantiene cerca de sus máximos históricos.
El dólar se mantiene sin cambios con el cruce EUR/USD situándose en los 1,068.
Noticias empresariales
Boeing
El fabricante de aviones presentó sus resultados del primer trimestre tras los recientes escándalos debido a fallos en sus modelos 737 MAX. La compañía ha informado que está trabajando en acciones para mejorar la calidad y seguridad de sus aviones comerciales. A nivel financiero Boeing obtuvo unos ingresos de 16.600 millones de dólares y una pérdida de 0,56 $ por acción, y quemaron 3.930 millones de dólares de caja, muy superior a los 900 millones del año pasado, pero por debajo de las estimaciones de 4.400 millones que esperaban los analistas. Una noticia relativamente positiva a pesar de la mala situación financiera en la que se encuentra la compañía, que aumenta su deuda financiera neta en 4.000 millones hasta los 40.400 millones de dólares.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Encuesta Ifo en Alemania
En abril, el indicador de clima empresarial del IFO Institute de Alemania ha aumentado a 89,4 puntos (vs. 87,9 puntos el mes anterior). Un incremento provocado tanto por la subida del subíndice de situación actual (+0,8 puntos hasta 88,9 puntos), como por el del subíndice de expectativas (+2,2 puntos hasta 89,9 puntos).

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 19 de abril, el índice de las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU registró un descenso de un 2,7% (vs. +3,3% en la semana pasada). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se incrementó hasta 7,24% (vs. 7,13% la semana pasada).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies