Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CaixaBank: el consumo ralentiza su crecimiento
DESTACADO PORTADABancosEconomía

CaixaBank: el consumo ralentiza su crecimiento

El consumo total en España registrado por CaixaBank se incrementó un 5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, su menor ritmo desde febrero de 2021, cuando se desplomó un 16% coincidiendo con el aumento de restricciones en España para limitar la propagación de las variantes del virus de la covid brasileña y sudafricana.

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos publicados por CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, a partir de datos anonimizados de sus clientes que va actualizando cada mes, el último disponible refleja que el consumo total acentuó en junio su tendencia a la baja que viene registrando en los últimos meses.
El año comenzó con un crecimiento del 13,7%, en febrero se produjo un avance del 9,1%, que aceleró al 12,3% en marzo, se relajó al 9% en abril y al 7,5% en mayo. Estas cifras están lejos del máximo de un crecimiento del consumo del 63,4% interanual que se registró en abril de 2021 respecto a abril de 2020, cuando se paró toda actividad en España por el estallido de la covid-19. Desde ese máximo, ha bajado con fuerza y ha venido oscilando con ascensos de hasta el 31,3% en abril del año pasado y del 5% en junio de este año.

Por tipo de consumo, según registra CaixaBank, el presencial doméstico avanzó un 2,9%, también la menor cifra desde febrero de 2021, cuando cayó un 13,4%. Si se contabiliza el presencial doméstico más el extranjero, la tendencia es similar, con un incremento interanual del 4,4% en junio, el mínimo desde la caída del 19,5% en febrero de hace dos años.
En cuanto al consumo electrónico doméstico, este indicador mostró una tendencia distinta y fue el que mejor se comportó de los cuatro referenciados, puesto que aumentó un 8,5% en el sexto mes de este año. El consumo electrónico doméstico no ha vivido caídas desde que empieza la serie histórica considerada por CaixaBank, en 2018. No obstante, el registro de junio es el más bajo desde abril de 2020, cuando anotó un crecimiento del 7,6%.

Cabe recordar que la entidad prevé que el consumo de los hogares avance un 0,6% este año y un 2% en 2024, previsión rebajada ligeramente respecto a la de mayo, de un 0,7% y un 2,3%, respectivamente. En su último informe mensual, de julio, la entidad deja constancia de que el consumo de los hogares “prolonga su debilitamiento” a tenor de los datos de actividad con tarjetas españolas, que creció un 5% en el segundo trimestre frente al 9% que lo hizo en el primero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies