Con esta ya son 12 las oficinas itinerantes de Cajamar que facilitan servicios financieros a más de 72.100 habitantes de 79 pequeñas poblaciones de la España rural de Alicante, Almería, Castellón, Cuenca y Valencia, en la búsqueda de soluciones para evitar la exclusión financiera que siempre ha sido una constante, de la entidad. En la actualidad, los clientes de Cajamar cuentan con un amplio abanico de servicios. Uno de ellos y cada vez más potente es la banca distancia -App, banca electrónica y banca telefónica- así como de su amplia red de cajeros-, que permiten realizar cualquier tipo de operación cotidiana. Si bien es cierto que la digitalización ocasiona brechas, sobre todo entre los mayores de 65 años, y son estos los que más sufren el cierre de oficinas y ventanillas rurales. De ahí, la flota de vehículos móviles para reforzar la atención y cercanía a sus clientes de más edad residentes en zonas poco pobladas como Cóbdar en Almería con 190 habitantes.
Las unidades móviles ofrecen servicios financieros de lunes a viernes de de 8:30 a 14:30 horas y de 16 a 19 horas, y sus cajeros están en funcionamiento durante el periodo de estacionamiento de las unidades móviles, y son atendidas por profesionales de Cajamar.