Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año 4 de noviembre de 2025CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€ 4 de noviembre de 2025BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo 4 de noviembre de 2025NORDEX: multiplica beneficios 4 de noviembre de 2025SANTANDER: nueva plataforma 4 de noviembre de 2025FAES FARAMA: caen las ganancias 4 de noviembre de 2025GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€
Economía

CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK la actividad de gestión de call centers registró en 2024 una evolución positiva, generando una facturación de 4.800 millones de euros, lo que supuso un incremento del 5,5% respecto al año anterior.

RedaccionRedaccion—4 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El área de recepción consolidó su posición como principal línea de actividad, representando algo más de dos tercios del negocio. Con un crecimiento del 7,7%, generó unos ingresos de 3.230 millones de euros. Por su parte, los servicios de emisión aumentaron un 2,6%, hasta los 1.165 millones. Los ingresos procedentes de clientes ubicados en el extranjero se situaron en 2.060 millones de euros, con un crecimiento del 9% respecto a 2023, consolidándose como el principal motor del sector. En el mercado nacional, los ingresos aumentaron un 3%, hasta los 2.740 millones de euros, mostrando un comportamiento más contenido. Esta evolución refleja una tendencia hacia la internacionalización del negocio, motivada por el incremento de los costes laborales y los cambios regulatorios en el mercado nacional.
Por sectores de demanda, el ámbito financiero y asegurador se mostró como el de mayor dinamismo, con un incremento del 11% y una participación del 29% sobre la facturación total. En cambio, el sector de telecomunicaciones y medios mostró signos de estancamiento, mientras que el de utilities creció un 2,6%. Otros sectores también contribuyeron al dinamismo del mercado, con un crecimiento cercano al 9%.

El número de empresas/grupos activos en el sector se mantuvo estable en torno a 75, aunque el volumen de empleo descendió hasta los 120.000 trabajadores, debido principalmente al traslado de parte de los servicios al extranjero.La estructura de la oferta continúa mostrando un alto grado de concentración. Las cinco primeras empresas reunieron en 2024 el 64,3% del volumen de negocio, mientras que las diez primeras alcanzaron el 78,1%. Este elevado nivel de concentración refleja la consolidación de los principales operadores, favorecida por operaciones corporativas y estrategias de expansión internacional.

La aceleración de los procesos de transformación digital, implementación de nuevas tecnologías y herramientas de inteligencia artificial, y automatización, que contribuirán a mejorar la flexibilidad y productividad de los servicios, también facilitarán el impulso de la actividad en el sector.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
Economía

BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo

4 de noviembre de 20250
Economía

SANTANDER: nueva plataforma

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
Economía

BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo

4 de noviembre de 20250
Empresas

NORDEX: multiplica beneficios

4 de noviembre de 20250
Economía

SANTANDER: nueva plataforma

4 de noviembre de 20250
Empresas

FAES FARAMA: caen las ganancias

4 de noviembre de 20250
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año 4 de noviembre de 2025
  • CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€ 4 de noviembre de 2025
  • BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo 4 de noviembre de 2025
  • NORDEX: multiplica beneficios 4 de noviembre de 2025
  • SANTANDER: nueva plataforma 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies