Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño el Gobierno vigilará el IPC, pero las ayudas se deben «irse retirando»
DESTACADO PORTADAGobierno

Calviño el Gobierno vigilará el IPC, pero las ayudas se deben «irse retirando»

La vicepresidenta Calviño, ha indicado que el Gobierno sigue "muy vigilante" con la evolución de la inflación, pero ha señalado que las ayudas se tienen que "ir retirando", no solo en España, sino en el conjunto de los países de la UE.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio donde ha asegurado que los precios de los alimentos son «el elemento más preocupante» de la economía española a día de hoy por el impacto que tiene en la ciudadanía. En este punto, ha apuntado el impacto de la sequía en la evolución de los precios de la alimentación. No obstante, ha asegurado que la previsión es que la inflación «siga la tendencia de ralentización», y ha destacado que el Gobierno está «muy vigilante» al respecto.
Asimismo, Calviño ha avisado de que «las ayudas tienen que irse retirando, pero no en España, en todos los países», y ha recordado que en el caso español, el Gobierno contempla revisiones cada seis meses a través de mecanismos automáticos, como es el caso de la ayuda de los carburantes para profesionales o la reducción del IVA de los alimentos.

Por otro lado, ha valorado que la bonificación de las entradas de cine para los mayores es «de sentido común y francamente una medida muy lógica», cuyo coste no ha concretado –a pesar de valorar que no es muy elevado, en sus palabras– y ha condicionado al éxito de la medida.

Sobre las infraestructuras, Calviño ha insistido en que el número de incidencias en la red de Rodalies es «muy limitado» en términos absolutos y ha achacado muchos de ellos «a actos vandálicos», por lo que ha aplaudido «que se haya reforzado la seguridad». Ante las exigencias de la Generalitat de Cataluña del traspaso integral, ha desvinculado los problemas que pueda haber del reparto de competencias: «No se trata de un problema de quién está al frente, sino de la determinación de invertir en Rodalies» que, a su juicio, el Ejecutivo central tiene.
Calviño ha mencionado a Catalunya como una de las comunidades autónomas «que más está aprovechando los fondos europeos» y ha dicho que es la segunda en términos de recepción, con 5.800 millones de euros. En el conjunto de España, se ha mostrado muy satisfecha con el despliegue de dichos recursos y los ha señalado como «una de las razones fundamentales por los que la economía está creciendo tanto».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies