Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño no es el momento de cambiar de rumbo en la política económica
DESTACADO PORTADAGobierno

Calviño no es el momento de cambiar de rumbo en la política económica

Segun ha señalado Calviño en la clausura de ls jornadas de 5Dias la política económica de este Gobierno, dirigido por Pedro Sánchez en estos últimos cinco años “funciona, no hay ninguna buena razón para cambiar el rumbo. Para parar o volver atrás”.

RedaccionRedaccion—14 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para Calviño esta política económica “está respondiendo bien a los shocks y poniendo en marcha un proceso de modernización y reforma sin precedentes, para superar la década perdida tras la crisis financiera”. En este sentido dijo que “no podemos mirar para otro lado ante la ola populista que recorre Europa. Como mujer, como feminista, pro-europeísta y comprometida con el avance de derechos para las personas LGTBI, no puedo quedarme al margen”.
Además quiso lanzar un mensaje al líder del Partido Popular, refiriéndose al actual debate político, del que dijo, que a veces, le recordaba a aquella escena de la película de Monty Python ‘La vida de Brian’ en la que se preguntaban “¿Qué han hecho por nosotros los romanos?” y “hasta la oposición se rendía ante la evidencia de que se han hecho bien las cosas”, refiriéndose a los últimos cinco años de gobierno de Pedro Sánchez.

La vicepresidenta económica, mencionó algunas de las reformas que en estos años de gobierno se han puesto en marcha, siendo la del mercado de trabajo la que recibió los mayores elogios. “En el primer año de entrada en vigor de la reforma laboral se han logrado los objetivos que nos habíamos marcado para tres años, mejorando la calidad y estabilidad de los puestos de trabajo”, dijo. Para consolidar esta afirmación recordó algunas cifras. Se ha superado el récord histórico de más de 20, 8 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social y hoy hay 1,4 millones de personas más trabajando que al inicio de la legislatura. El aumento de la afiliación se está produciendo de forma especial en los ámbitos de más valor añadido en la nueva economía digital. Se ha registrado un crecimiento de más del 20% desde antes de la pandemia en el ámbito de la programación, arquitectura e ingeniería, profesiones TIC o Ciencia. Destacó muy especialmente el aumento del 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), medida que está beneficiando especialmente a los más jóvenes.

Como resulta lógico, también tuvo palabras para referirse al papel desempeñado por los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación. España ha recibido ya transferencias por valor de 37.000 millones de euros tras el cumplimiento de hitos y objetivos. El Tesoro ya ha realizado pagos a las entidades gestoras por cerca de 34.000 millones de euros, de los cuales, 23.400 se han destinado a las Comunidades Autónomas.

Más datos. Un 70% de los fondos recibidos (27.000 millones de euros) ya están adjudicados, financiando 400.000 proyectos en marcha en todo el territorio español, el 60% de los cuales liderados por empresas y centros de I+D. “Es muy importante en este momento no frenar las inversiones que están en marcha y dar continuidad a este programa de modernización que está en el ecuador”, dijo, para aprovechar al 100% los fondos asignados a España “que tanto esfuerzo costó en la negociación”.

Recordó que ya se ha puesto en marcha la segunda fase del Plan, para el periodo 2023-2026, mediante la Adenda al Plan de Recuperación, que permitirá movilizar el total de transferencias para reforzar los proyectos más estratégicos (los PERTE) y, sobre todo, “disponer de una red de seguridad para el futuro con los 84.000 millones de euros de préstamos que podremos movilizar en los próximos años para así mantener el fuerte ritmo inversor público y privado puesto en marcha en nuestro país”, afirmó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies