Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño sigue tratando de desinvertir en CaixaBank
DESTACADO PORTADABancos

Calviño sigue tratando de desinvertir en CaixaBank

El Estado sigue estudiando la venta de su participación en CaixaBank. Asi, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria estaría buscando un nuevo banco de inversión que le ayude a desprenderse de su 17,36% en el banco, porcentaje que ostenta como resultado del rescate público de 22.000 millones de euros de Bankia y su posterior fusión con Caixa.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En estos momentos, el FROB está siendo asesorado por Arcano, que se hizo con el contrato en 2020 poco después de que se completase la fusión entre ambas compañías y en pleno cambio directivo en el FROB, ya que en noviembre de 2020 Paula Conthe asumía la presidencia del ente. La extinción del contrato, que finaliza el próximo octubre y no cuenta con posibilidad de prórroga, ha provocado que el Estado haya empezado a moverse para comenzar un nuevo proceso de adjudicación, según asegura ‘Cinco Días’,.
En estos momentos, el valor de la participación pública en CaixaBank se ha duplicado y asciende a más del 150% gracias a los repuntes experimentados en los últimos trimestres como consecuencia del endurecimiento de los tipos de interés para hacer frente a la inflación. El valor, que ayer cerró la sesión en 3,8250 euros, eleva la participación del FROB en CaixaBank hasta los 4.900 millones de euros.

Lo cierto es que, en los cinco años que Nadia Calviño ha ostentado la cartera de Economía, el Ejecutivo no ha vendido ni una sola acción de CaixaBank. Durante el Gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy, el entonces ministro de Economía y ahora vicepresidente del Banco Central Europeo, de Guindos, aprobó dos desinversiones: en 2014 se vendió un 7,5% de Bankia por 1.300 millones de euros y en 2017, un 7% por 800 millones. Hasta el momento, el FROB ha recuperado, mediante los dividendos pagados por Bankia y posteriormente por CaixaBank, unos 1.400 millones de euros. El Fondo ha calculado que solo se podrán recuperar unos 6.000 millones de euros de los 22.000 millones destinados al rescate de Bankia.

Por otro lado, hay algunas dudas sobre cuál será la hoja de ruta del Gobierno que salga de las urnas en las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio. De hecho, ningún partido político hace referencia a la venta de acciones de CaixaBank en su programa electoral.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies