Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño urge la reforma eléctrica para asegurar energía barata a la industria
DESTACADO PORTADAEnergía

Calviño urge la reforma eléctrica para asegurar energía barata a la industria

La vicepresidenta Calviño, manda un mensaje el día que se reúnen los ministros de Energía de la UE en Luxemburgo. Llama su atención para alcanzar una reforma del mercado eléctrico cuanto antes para asegurar una energía "más barata y limpia para las empresas y las familias de la UE" gracias a las renovables, al mismo tiempo que se apoya la autonomía estratégica de los Veintisiete.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Conseguir una correcta regulación del mercado de la electricidad es una de las principales prioridades de nuestra presidencia, de modo que la UE siga liderando la agenda mundial de acción climática, impulsando el nuevo acuerdo verde y descarbonizando nuestra economía, reforzando nuestra resiliencia frente a la energía internacional y también el desarrollo de tecnologías verdes y la movilización de inversiones sostenibles», ha dicho Calviño durante la inauguración de la 22 Conferencia Anual de la Red Internacional de Competencia (ICN, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Barcelona hasta el viernes. Calviño, que ha participado a través de un vídeo porque se encuentra en Luxemburgo presidiendo la reunión de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin), ha pedido también adoptar el marco regulatorio adecuado para la Inteligencia Artificial, impulsando la innovación y garantizando la protección de los derechos y valores europeos.

«La IA y los datos también pueden tener un impacto en la política de competencia, ya que la posibilidad de que los operadores económicos procesen millones de datos puede eliminar la incertidumbre y el incentivo para que los operadores económicos asuman riesgos, lo que afectará a los consumidores. Necesitamos asegurarnos de que tecnologías como la IA se utilicen para mejorar nuestro marco de competencia. España ocupa una posición de liderazgo en este ámbito, como lo confirma el último ‘Informe de la Década Digital’, y cerrar el AIAct es también una de las principales prioridades de nuestra presidencia», ha resaltado.

Para Calviño, España afronta la presidencia del Consejo de la UE en una posición «muy favorable gracias a una fuerte actividad económica y creación de empleo, y a los beneficios de una economía política basada en la responsabilidad fiscal, la justicia social y las reformas estructurales». «Hemos hecho los deberes y eso sitúa a España en una buena posición para liderar algunos debates clave en curso. Se han logrado avances significativos durante los primeros tres meses de presidencia, pero estoy seguro de que lo mejor aún está por llegar», ha sentenciado. Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, también ha mostrado su confianza para acordar este martes la reforma del mercado eléctrico europeo con un amplio consenso de los Veintisiete que incluya también a Francia y Alemania. «Si hace falta, nos quedaremos a cenar y a dormir pero no contemplo la posibilidad de no llegar a un acuerdo hoy», ha incidido a su llegada a la reunión de ministros de Energía en Luxemburgo.

Los ministros abordarán cómo perfilar los precios para los consumidores y hasta qué punto algunos mecanismos pueden contribuir y cambiar dependiendo del ‘mix’ energético de cada país. «Esta es una de las perspectivas delicadas que debemos abordar con sabiduría para asegurar que no creamos marcos inadecuados para nadie al tiempo que se garantiza la transparencia sin comprometer la igualdad de condiciones», ha indicado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies