Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Calvo se rebautiza como Nauterra
EmpresasDistribución

Calvo se rebautiza como Nauterra

El grupo conservero Calvo pasa a denominarse Nauterra. Así lo ha confirmado la compañía, en un movimiento con el que busca hacer comprensible su identidad corporativa en los mercados internacionales en los que tiene actividad productiva, Brasil e Italia.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“La compañía se adapta a los nuevos tiempos. En Brasil tenemos 2.500 trabajadores, pero no tienen por qué entender lo que significa Calvo, cuando allí vendemos bajo la marca Gomes da Costa”, ha explicado hoy el consejero delegado de la compañía, Mané Calvo, tercera generación familiar. “La familia lo hemos entendido y lo hemos apoyado. No ha costado romper el apellido”.
Este ha descartado que el cambio se deba a modificaciones potenciales en el capital de la compañía, participada en un 40% por el fondo italiano Bolton Group. El 60% está repartido entre 23 miembros de la familia Calvo, que mantiene la gestión del negocio. También ha subrayado que el cambio de denominación solo afecta a nivel corporativo. En el ámbito comercial, la nueva Nauterra seguirá operando bajo sus tres marcas principales: Calvo en España; Nostromo en Italia y Gomes da Costa en Brasil.

Lo que sí abre el cambio de nombre es su ámbito de actuación en el sector alimentario. Su consejero delegado explica que la compañía está “muy atenta” a poder entrar “en otros lugares que no sean exclusivamente el atún y la sardina”. “Es una intención que ahora verbalizamos: queremos ser una compañía de alimentación saludable. Y en ese ámbito, estamos con los ojos abiertos para crecer tanto por la vía orgánica como por la inorgánica”, ha explicado Mané Calvo. “No hay nada en marcha, pero Nauterra nos abre más el foco en alimentación saludable más global, no tan enfocada al pescado”, ha añadido. Un foco que es prácticamente pleno en su negocio en España, aunque en Brasil el grupo comercializa verduras o aceites.

Calvo registró en 2022 unos ingresos de 678 millones, un crecimiento del 22% respecto al ejercicio anterior, y la cifra más alta desde 2013, aunque con una caída del ebitda del 8% y del 16% en el beneficio neto, de 23,8 millones, por las subidas de costes ligadas a la inflación. La perspectiva de cara al cierre de 2023 es “parecida”, según ha dicho Mané Calvo. “La inflación por momentos se modera, por momentos no… En nuestro sector el precio del pescado ha subido, el aceite de oliva, la hojalata… La inflación sigue presente”, ha explicado. De ahí que Calvo estime un nuevo aumento de la facturación para 2023, con una expectativa de que la erosión de márgenes se haha frenado. “Esperamos que no se deteriorarán más. Creo que cerraremos de forma parecida a 2022, si no algo mejor”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
Energía

NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado

6 de noviembre de 20250
Empresas

García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies