Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Campa (EBA): la banca «tendrá que provisionar» su «riesgo climático»
EconomíaDESTACADO PORTADA

Campa (EBA): la banca «tendrá que provisionar» su «riesgo climático»

Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea ha analizado el papel de la banca en la transformación hacia una economía más sostenible, señalando que en 2024 comenzarán sus pruebas para medir el "riesgo climático" de las entidades financieras, y advirtió de que "tendrán que provisionar" el mismo.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Tendremos el modelo de test de estrés para el año que viene», fechó Campa, que puso ejemplos sobre el impacto que tendrá este análisis en las entidades. «Si existe, como es el caso, un compromiso global para dejar de vender vehículos de combustión, los bancos que tengan relaciones con esta actividad con vencimientos más largos, tendrán que provisionar», dijo. Campa abordó esta cuestión durante su intervención en la XI Jornada sobre el Sector Bancario Español, organizada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

En su conferencia, celebrada en Valencia, expuso la hoja de ruta de la EBA sobre financiación sostenible, que integra en su plan de trabajo para los próximos años, «consideraciones relativas al riesgo climático, en particular, y aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG), en general». La planificación de la organización contempla «diversos elementos de la regulación bancaria, como los requisitos de capital, la gestión y supervisión de riesgos, las pruebas de resistencia y la divulgación de información, de cara al cambio climático y en apoyo de los objetivos de sostenibilidad de la UE».

Por lo que respecta a los test de «estrés ambiental», Campa expuso que la EBA trabaja para «modelizar» el riesgo, en generar modelos que permitan «medir el impacto» del cambio climático en la actividad bancaria. «Puede que haya cuestiones ya medidas, como el peligro en un negocio de la subida del nivel del mar, si se trata de algo ya asegurado. Pero vamos a tratar de medir el riesgo adicional», planteó.
Para el presidente de la Autoridad Bancaria Europea, el papel de la banca en la transformación hacia la economía sostenible no se limita a la financiación de proyectos medioambientales. Se centrará además en el análisis de los riesgos de las operaciones asociados al cambio climático. En este sentido, destacó que la política industrial climática debe ser la encargada de generar los incentivos necesarios para que surjan proyectos rentables y atractivos para la financiación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SINDICATOS: los reyes de las subvenciones

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies