Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Campa preocupado por la dependencia tcnologica de los bancos
EconomíaBancos

Campa preocupado por la dependencia tcnologica de los bancos

Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), ha hecho una llamada de atención seria a los bancos por la excesiva dependencia que tienen de unos pocos gigantes tecnológicos, a los que han subcontratado actividades que se consideran críticas, como los servicios de infraestructura de red, la gestión del tratamiento de datos y la computación en la nube.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Existe mucha concentración y una excesiva dependencia de muy pocos operadores no financieros. La mayoría son entidades no europeas que proveen estos servicios desde fuera de la UE», ha advertido Campa. La EBA tiene identificados 15.000 proveedores tecnológicos de servicios financieos, pero «solo unos pocos» controlan este negocio.
Aunque no las ha citado, preocupa especialmente el grado de concentración de servicios de computación en la nube en gigantes como Google y Microsoft.»Esta dependencia es una vulnerabilidad y un riesgo operativo claro en caso de deficiencias en el servicio», ha advertido Campa.

El reglamento europeo DORA dará por primera armas a las autoridades financieras para exigir unas mínimas garantías a estos grandes operadores tecnológicos si detectan fallos cuando prestan servicios financieros considerados esenciales. «Haremos recomendaciones de mejora a estos proveedores y, si no las cumplen, podremos adoptar medidas contra ellos. También exigir a los bancos modificaciones en el marco de contratación de estos servicios o incluso un cambio de proveedor», ha explicado.El espíritu de este reglamento es reforzar la seguridad tecnológica de los servicios financieros, estableciendo requisitos para la seguridad de las redes y sistemas de información, tanto para los propios bancos como para sus proveedores. Se busca elevar la robustez de los sistemas informáticos. Este reglamento será de total aplicación en 2024.

Campa ha advertido del «incremento sustancial» del número de ataques cibernéticos que se ha producido desde la pandemia en el sector. «De momento han tenido un impacto mínimo en cuanto a materialización de pérdidas, pero existe un aumento claro del riesgo cibernético y de la seguridad de los datos», ha explicado.
Según datos de la EBA, el canal digital se ha convertido en la mayoría de los casos en el principal para las interacciones de clientes con los bancos. El 65% de las entidades financieras de la eurozona tienen algún tipo de acuerdo de distribución comercial con operadores no financieros. El 70% de los bancos europeos ya emplean algún tipo de instrumento de inteligencia artificial en sus actividades diarias. De momento, relacionadas con modelos de scoring (evaluación del riesgo de clientes), elaboración de perfiles comerciales, detección de fraude y prevención de blanqueo de capitales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies