Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CAMPING: una apuesta por el medio rural
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

CAMPING: una apuesta por el medio rural

En un contexto donde la revitalización del medio rural es un desafío nacional, el sector del camping se ha consolidado como un verdadero motor económico y social.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con una facturación anual superior a los 1.300 millones de euros, según el estudio más reciente de EY España, su liderazgo va más allá del ocio y se posiciona como un impulsor clave para la dinamización de la denominada «España vaciada». Los últimos datos de la Federación Española de Campings (FEEC) respaldan esta tendencia. Solo en 2024, más de 10 millones de personas optaron por el camping en nuestro país, generando casi 50 millones de pernoctaciones. En comparación con hace diez años, estas cifras suponen un crecimiento del 52,5% en viajeros y del 43,6% en pernoctaciones, generando un efecto directo en las economías locales, que se benefician de un modelo turístico que va más allá del alojamiento.
Las cifras de la plataforma líder en reservas de alojamientos al aire libre, respaldan esta tendencia y apuntan a un aumento continuo este año, con 114.000 pernoctaciones ya reservadas en España para 2025 y un incremento del 10 % en las reservas hasta la fecha en comparación con el año pasado.

Uno de los indicadores más relevantes del impacto del camping en la España rural es cómo se reparte el gasto de los turistas. La FEEC estima que el 65% del desembolso total de los campistas se realiza en negocios y servicios de la zona, como restaurantes, comercios locales, empresas de actividades y productores agroalimentarios. Este modelo genera una economía circular vital para miles de pequeñas localidades, atrayendo a un volumen significativo de visitantes con un coste inferior al de otros alojamientos turísticos.
Más allá del turismo, el camping se ha revelado como una fuente de ingresos adicional para una industria agrícola en dificultades. Para muchos agricultores y propietarios de terrenos, abrir un área de acampada diversifica sus ingresos, promueve los productos de la zona y fideliza a una nueva base de clientes, creando un modelo de agroturismo sostenible.

Con una estimación de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos en España según la FEEC, el sector se posiciona como una herramienta estratégica en la lucha contra la despoblación, ofreciendo oportunidades laborales que contribuyen a fijar población en el territorio. A ello se suma la estancia media, que según el INE se sitúa en 4,2 noches para los turistas nacionales y 5,8 para los extranjeros, favoreciendo un impacto económico más sostenido y desestacionalizado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies