Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Canarias llevará al Gobierno ante el TC para frenar la demolición de dos hoteles
Legal

Canarias llevará al Gobierno ante el TC para frenar la demolición de dos hoteles

El Gobierno canario se ha cansado de reclamar sin éxito a Transición Ecológica la devolución de los expedientes de extinción de la concesión que en la actualidad amenazan a dos hoteles de la cadena Riu (Tres Islas y Oliva Beach) situados en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo en Fuerteventura.

RedaccionRedaccion—1 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por ello ya ha activado el mecanismo para iniciar un conflicto de competencias con el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional que paralizará esos expedientes hasta que se dirima a que administración corresponde su tramitación. Canarias defiende que son suyos puesto que las competencias de Costas se transfirieron a la comunidad autónoma el pasado 1 de enero, mientras que Transición Ecológica justifica la negativa a traspasarlos por su carácter extraordinario. “Se han traspasado las funciones relacionadas con las concesiones ordinarias, pero en estos dos casos [los dos hoteles de Riu] se trata de concesiones compensatorias que se dan por la pérdida de propiedad al realizar un deslinde. La competencia depende del Estado porque como titular del dominio público es el que debe realizar los deslindes y determinar las posibles compensaciones”, aseguran desde el departamento dirigido por Teresa Ribera.

Desde la Consejería de Transición Ecológica del gobierno canario confirman que ya han remitido la carta exigiendo la devolución de esos expedientes y que si en el plazo de 30 días no los reciben activarán ese conflicto de competencias. En primer lugar se constituirá una comisión bilateral entre el Ejecutivo central y el autonómico para tratar de solventar las diferencias y si no hay acuerdo lo tendrá que hacer el Constitucional.

Por su parte, Borges, responsable de los servicios jurídicos de la cadena Riu en Canarias, considera que el último dictamen del Consejo de Estado sobre estos expedientes refuerza la tesis del Gobierno canario. “Apunta a que el expediente de caducidad de la concesión ya ha prescrito y que el plazo para tramitar ese expediente ya ha vencido. Este tipo de decisiones es la que suele adoptar este organismo cuando no está de acuerdo con las cuestiones de fondo”, remarca.
El expediente de caducidad de la concesión amenaza por ahora solo al Hotel Tres Islas y la justificación se basa por no haber demolido unas obras realizadas en 2007. Un año después se resolvió un expediente sancionador por unas obras ilegales en el edificio. Riu pagó la multa, pero según Transición Ecológica “nunca demolió lo ilegalmente construido”.

La hoja de ruta con el Oliva Beach marca el mismo camino, ya que se le impuso un expediente sancionador en 2022 por unas obras ilegales y por la privatización de espacios que debían ser de uso público. ”Estamos convencidos de que el expediente del Oliva Beach obedece a la negativa por no aceptar el final de la concesión del Tres Islas”, remarca Borges, que está convencida de que si sigue en manos de Transición Ecológica, acabará en otro expediente de extinción

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS : Transportes justifica el medio millón de euros en dietas de Ábalos

18 de mayo de 20250
Legal

TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso

18 de mayo de 20250
Legal

El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero

18 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda de la semana

18 de mayo de 20250
Economía

Otro parón de trenes, ahora en Palencia

18 de mayo de 20250
General

Trump anuncia que hablará con Putin

18 de mayo de 20250
Politica y partidos

Alegría a declarar en el Senado

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado»

18 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes felicitan a León XIV

18 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda de la semana 18 de mayo de 2025
  • Otro parón de trenes, ahora en Palencia 18 de mayo de 2025
  • Trump anuncia que hablará con Putin 18 de mayo de 2025
  • Alegría a declarar en el Senado 18 de mayo de 2025
  • León XIV pide «una Iglesia unida» para un mundo «reconciliado» 18 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies