Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  CAPITALES: el precio del m2 e creció hasta un 80%
Inmobiliario

CAPITALES: el precio del m2 e creció hasta un 80%

El incremento del precio de compraventa de inmuebles a lo largo del último lustro ha sido generalizado en las grandes ciudades, pero también en sus periferias.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En casos como Cataluña, Madrid, y en menor medida en Valencia, comprar una vivienda en una ciudad cercana es hasta un 50% más barato. Sin embargo, en CCAA como Castilla-La Mancha o Castilla y León, este porcentaje disminuye en gran medida, con una variación del precio del m2 entre el 15% y el 30%, tal y como revelan desde el portal inmobiliario pisos.com.
En Madrid, el precio de un inmueble tipo de 90m2 ha ascendido de los 343.635€ a los 609.944€ en cinco años. “En comparación, vemos como las localidades de su alrededor, como Alcorcón, Coslada, Getafe y Pinto, tienen un precio medio entre los 229.200€ y los 246.000€”, detalla el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font. “En Cataluña no es diferente: ciudades como Sabadell (232.322€) o Montcada i Reixac (208.725€) son una alternativa interesante frente a los 498.617€ de Barcelona”. En el caso de Valencia, Aldaia (132.881€) presume de un coste menor a la mitad de precio que el de la capital (303.159€).

A pesar de que, por norma general, en las principales ciudades es donde más se ha notado la subida, la periferia también ha sufrido grandes aumentos desde 2020, llegando a superar a las grandes urbes en algunos casos”, comenta Font. Este es el caso de Inca (Baleares), que ha experimentado un incremento del 74,55% frente al 71,04% de Palma de Mallorca o el de Abanto-Zierbena (País Vasco), con una subida del 32,79% frente al 23,76% de Bilbao. En Castilla y León y Castilla-La Mancha, muchas ciudades de la periferia también han incrementado o igualado el porcentaje de subida de la capital. Sin embargo, en los extrarradios en los que se han disparado los precios, el m2 sigue siendo más barato que el de la capital más cercana.

Las capitales de provincia que más han acusado la subida de precios desde el 2020 han sido la Comunidad Valenciana (80,77%), Málaga (79,72%), Madrid (77,50%), Alicante (75,84%) Palma de Mallorca (71,04%) o Santa Cruz de Tenerife (70,40%).
“El incremento sostenido del precio de compraventa en las capitales ha generado un desplazamiento de la demanda hacia las periferias, impulsando a su vez su encarecimiento. Esto derivará en un problema de acceso a la vivienda en los extrarradios, reduciendo las opciones asequibles para quienes buscan alternativas más económicas y generando un efecto dominó en el mercado inmobiliario que empeorará la crisis de la vivienda”, según Font.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Inmobiliario

AEDAS: la OPA lista antes de diciembre

3 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies