Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Caprabo baja el precio a 600 productos de marca propia
EconomíaAgricultura

Caprabo baja el precio a 600 productos de marca propia

Caprabo anuncia una reducción de hasta el 15% en el precio de 600 productos de marca propia, que ya son de media un 35% más baratos que los productos de marca fabricante.

RedaccionRedaccion—4 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta iniciativa, en Caprabo, la mitad de los productos de marca propia son ya una mejor alternativa de ahorro para la cesta de la compra completa de los clientes, según explican desde la compañía.
La nueva acción de ahorro, que arranca hoy y estará activa hasta mayo, incluye productos básicos del hogar, perfumería, droguería, celulosas, congelados, bebidas, lácteos, entre otros. Un 60% es producto de alimentación y el 40% corresponde a droguería y perfumería. Bajo el nombre ‘Precios Más Bajos’, los productos estarán señalizados en la red de 300 supermercados que la compañía tiene en las cuatro provincias catalanas. También se aplica a Capraboacasa, el supermercado online de Caprabo.

Durante 2025, Caprabo invertirá 30 millones en transferir ahorro a la cesta de la compra de sus clientes Las ventas de marca propia de Caprabo representan el 28,7% del total, un 5,3% más que el ejercicio previo. En concreto, Caprabo invierte más de 1,2 millones de euros en el ajuste de precios que acompaña este inicio del ejercicio.
El ahorro en la cesta de la compra es uno de los principales ejes estratégicos de Caprabo, tal y como anunció el pasado año. Para ello, entre 2024 y 2026, invertirá hasta 85 millones de euros en transferir ahorro a la cesta de la compra de sus clientes, de los cuales 30 millones corresponden al ejercicio 2025.
En el pasado ejercicio, Caprabo puso en marcha dos iniciativas de ahorro que están aún vigentes. Por una parte, ‘Precios Buenos Siempre’, que implica el compromiso con sus clientes de mantener la competitividad de los precios y por el que realiza una revisión constante de éstos en sus supermercados. Supone que, aproximadamente el 25% de los productos de una tienda media de Caprabo, ofrecen precios más competitivos durante todo el año. Incluye 1.800 productos, de los que 250 son de proximidad.

Por otra parte, también permanece como iniciativa ‘Carros completos y saludables por menos de 70 euros’, con productos a precios más competitivos en diferentes categorías, para proporcionar a los clientes alternativas y recomendaciones más accesibles y económicas que les ayuden a maximizar cada euro gastado en sus compras diarias. Asimismo, entre las iniciativas de ahorro que tiene en marcha la compañía en sus supermercados de manera regular, se incluyen cupones personalizados, precios exclusivos señalizados en tienda, formatos de compra 2×1, día sin IVA y descuentos para familias numerosas, entre las más destacadas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la ocupación crece un 2,1%

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies