Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  CARBURANTES: así evolucionan los precios
Energía

CARBURANTES: así evolucionan los precios

Los precios de los carburantes en España han experimentado una transformación significativa en los últimos 20 años, reflejando los vaivenes económicos, las tensiones geopolíticas y la evolución del sector energético.

RedaccionRedaccion—17 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2004 el precio medio por litro de gasóleo se situaba en 0,758 euros, hasta alcanzar 1,472 euros en 2024, lo que supone un incremento del 94,2%. La situación con la gasolina es muy similar, pasando de 0,875 euros a 1,577 euros a lo largo de las dos últimas décadas, lo que indica un crecimiento del 80,23%.

El pasado año estuvo marcado por una notable estabilidad durante gran parte del ejercicio, atribuida a la estabilización de los mercados energéticos y a una menor presión inflacionaria, que alcanzó un mínimo del 1,5% en septiembre, el nivel más bajo en tres años y medio. Sin embargo, el último trimestre de 2024 rompió esta tendencia, con una escalada de precios de los carburantes impulsada por un repunte en los costes de la electricidad y la energía, situando el IPC en un 2,8% a finales de año.
El 2025 presenta múltiples incógnitas, entre ellas, la posible homogenización fiscal entre el gasóleo y la gasolina, una medida que podría incrementar el precio del primero. A esto se suman posibles tensiones geopolíticas que podrían alterar la oferta global y, con ello, los precios.

“Aunque es difícil prever si alcanzaremos los máximos históricos de 2022, marcados por el impacto del conflicto en Ucrania y las sanciones a Rusia, las dinámicas actuales sugieren que los precios continuarán en niveles elevados”, explica Montero de Moira. “El mercado es cíclico, y las estrategias globales para frenar el cambio climático, como la transición hacia energías más limpias, también están influyendo en el futuro de los combustibles fósiles”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy renueva su liderazgo en sostenibilidad

17 de noviembre de 20250
Empresas

ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies