Carrefour vendió menos en España que en el ejercicio anterior pese a contar con casi 60 establecimientos nuevos en nuestro país. Así se desprende de las cuentas anuales publicadas este miércoles por la compañía, que recogen unas ventas netas en nuestro país de 10.807 millones de euros este año, por debajo de los 10.860 millones del año anterior. En total, las ventas netas del grupo se elevaron hasta 85.445 millones de euros a nivel global, lo que se traduce en un incremento del 2,6% sobre el ejercicio precedente; de ellas, 39.540 millones representan las ventas netas en Francia. El beneficio neto del grupo cayó un 56%, de 1.659 millones a 723 millones. La empresa achaca al aumento de los gastos financieros netos (pasando de 410 a 759 millones) por la situación en Argentina «con una evolución negativa de 310 millones de euros», o el resultado neto de sus operaciones discontinuadas que ha pasado a 0 desde los 729 millones del año anterior (por la plusvalía de su venta en Taiwán). El beneficio neto ajustado se reduce un 11,5%, hasta 1.081 millones de euros.
El grupo francés, que compite en nuestro país con los hipermercados Carrefour y con marcas como Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco, terminó el ejercicio con 1.533 establecimientos en España, 59 más de los 1.474 con los que terminó 2023. Este incremento de los establecimientos fue especialmente notorio en lo que Carrefour clasifica como «conveniencia», donde se incluye la enseña Carrefour Express, que pasó de 1.054 a 1.097 tiendas en un año.
«En 2024, en un entorno de mercado aún afectado por el periodo de inflación, Carrefour reforzó su competitividad, su impulso comercial y su rentabilidad en sus países centrales», asegura el CEO del grupo, Alexandre Bompard, que presume del «fuerte avance» de su plan estratégico. «El cambio hacia las franquicias continúa, las marcas de fabricante y las ventas del comercio electrónico están creciendo y el grupo ha alcanzado el 111% de su objetivo de índice de RSC», enumera el CEO.
Carrefour aumentará un 6% su dividendo ordinario, hasta 0,92 euros por acción, junto con un dividendo extraordinario de 150 millones de euros. «A mitad de nuestro plan estratégico Carrefour 2026, lanzamos una revisión estratégica de toda nuestra cartera de negocios. Nuestra decisión de adquirir el 100% de las acciones de Carrefour Brasil y reforzar nuestra presencia en este país, donde hemos construido una posición de mercado única, es el primer paso concreto en este proceso. Nos acercamos al 2025 con confianza y la determinación de acelerar en nuestros países y actividades principales», asegura Bompard.
La deuda financiera neta alcanzó los 3.780 millones de euros a final de 2024, frente a los 2.560 millones con que cerró 2023, que la empresa atribuye esencialmente a los 1.200 millones desembolsados por la compra de los supermercados de las enseñas Cora y Match en Francia, una operación que finalizó el pasado 1 de julio.