Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Caser y NN se unen a la gran banca en la puja por el fondo público de pensiones
Seguros

Caser y NN se unen a la gran banca en la puja por el fondo público de pensiones

Ocho gestoras se han presentado finalmente al concurso abierto por parte del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para gestionar los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP), un nuevo vehículo de inversión creado para facilitar el ahorro de cara a la jubilación a autónomos y trabajadores de pymes.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado descontaba la participación de la gran banca (CaixaBank, BBVA y Santander) e Ibercaja, que tienen una alta cuota de mercado en los planes de pensiones para empresas. También el gigante asegurador Mapfre estaba entre los interesados. De acuerdo el acta de la mesa de contratación, que se reunió ayer, otras tres firmas han participado también en la selección. Se trata de las aseguradora Caser (propiedad del grupo suizo Helvetia) y Nationale Nederlanden; así como Fonditel, la gestora de las pensiones de los empleados de Telefónica, que lleva unos años ampliando su gama de productos y su público. Sin embargo, esta última ha quedado excluida por haber presentado su propuesta fuera de plazo.

El ministerio va a adjudicar cinco lotes. En cada uno de ellos tendrá que haber una propuesta concreta sobre tres fondos de pensiones (uno conservador, otro mixto y otro más arriesgado), así como una propuesta de gestora que se encargue de la depositaría de los activos en los que invierten los fondos. Las adjudicatarias se comprometerán a alcanzar un volumen de patrimonio de 500 millones en tres años (entre los tres planes). La gran ventaja de este producto serán las bajas comisiones, que van a estar entre el 0,15% y el 0,25% anual.

Desde Seguridad Social se valora “muy positivamente” las entidades que optan a la adjudicación, “ya que están las principales entidades especializadas en los planes de empleo”. También destacan que “la alta concurrencia y el perfil de las entidades” permitirá que los partícipes puedan obtener las mejores condiciones de rentabilidad y bajos gastos para sus ahorros en los fondos de pensiones de empleo de promoción pública.

La mesa de contratación ha admitido directamente las propuestas de cuatro gestoras (VidaCaixa, la filial de CaixaBank; BBVA, Santander e Ibercaja, los líderes del sector). En el caso de las otras tres gestoras, deberán subsanar algunos defectos en su propuesta.

Tres de las gestoras de planes de pensiones que se han postulado para administrar los nuevos fondos han recibido alguna objeción a su propuesta. En algunos casos, se refiere a la colaboración con BNP Paribas para que sea la entidad depositaria de los activos. Según el Ministerio, faltaría un documento que acredite que el banco francés está inscrito para estas funciones.
El caso más curioso es el de Nationale-Nederlanden. En su propuesta, se declara la intención de subcontratar con terceros, en concreto con el banco estadounidense Goldman Sachs. Se entiende que la entidad se encargaría de ayudar en la asignación de activos de los diferentes fondos. La mesa de contratación ha pedido a la aseguradora neerlandesa que aporte el documento donde se detalla esa subcontratación.

También en el caso de Caser la compañía explica en su propuesta que va a subcontratar parte del proceso, pero no detalla con quién, algo que deberá a aclarar si quiere seguir adelante con el proceso.
Desde el Ministerio se espera que para mediados del mes de julio se puedan adjudicar los cinco lotes. En paralelo, se va a contratar a una empresa para que cree una plataforma digital que facilite el acceso de los trabajadores a los datos de su fondo de promoción pública y, en su caso, que facilite el traspaso de unos FPEPP a otros. Desde el sector hay dudas de que se pueda a empezar a meter dinero en estos vehículos antes de final de año. Más aún teniendo en cuenta que hay elecciones generales el 23 de julio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros

11 de julio de 20250
Economía

SEGUROS: 400M€ en atención a victimas del trafico

10 de julio de 20250
Economía

MAPFRE : entre las primeras 15º aseguradoras

18 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies