Es el dato que el Gobierno ha dado a Ibáñez, diputado de Compromís integrado en Sumar en el Congreso. Ibáñez preguntó a finales del pasado mes de mayo al Ejecutivo «cuánto dinero dejó de ingresar el Estado en 2023 por deducciones para propietarios que ponen en alquiler sus propiedades» y pidió saber el desglose entre los propietarios con una vivienda alquilada, dos viviendas, más de dos, más de cinco, diez o más.
Tres meses y medio después, el Ejecutivo ha respondido al diputado que «el beneficio fiscal de la reducción por arrendamiento de vivienda habitual en el IRPF de 2023 se estimó en 717 millones de euros para el concepto de reducción por arrendamiento de vivienda».
En la misma respuesta (a la que se puede acceder en este enlace de la página web del Congreso), el Gobierno indica que estos datos se extraen «de la memoria de beneficios fiscales para el ejercicio 2023 que se hizo con ocasión de la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023». Sin embargo, el Ejecutivo ignora la segunda petición de Ibáñez y no aporta el desglose entre el número de viviendas en alquiler que tiene cada arrendador tiene.
El artículo 23.2 de la Ley del IRPF (se puede consultar en este enlace) especifica cuáles son las reducciones que se pueden aplicar al rendimiento neto positivo «en los supuestos de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda».
Con motivo de la Ley de Vivienda, estas deducciones se modificaron en dos sentidos. Primero, se redujo la deducción general de un 60% a un 50%. Esta medida ya le ha supuesto un incremento extra de recaudación a Hacienda, pero multiplicará hasta por cinco los ingresos cuando expire la vigencia de todos los contratos firmados antes del 24 de mayo de 2023.
Por otro lado se implementaron nuevas deducciones de entre el 60% y el 90%. Estas deducciones se vinculan a contratos de alquiler en zonas de mercado tensionadas, pero fluctúan entre el 60%, 70% y 90% de deducción en función de si se firman con bajadas de precio, a personas de entre 18 y 35 años o con rehabilitaciones en los dos años anteriores.