Skip to content

  miércoles 6 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones 6 de agosto de 2025Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei 6 de agosto de 2025VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

El juez Peinado, que instruye la causa contra Begoña Gómez, ha pedido este martes a Moncloa que aclare si la mujer de Pedro Sánchez disponía una dirección de correo electrónico de Presidencia del Gobierno.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Peinado toma esta medida después de pedirlo la acusación particular, es decir, la asociación Hazte Oír. El magistrado, en cambio, descarta citar a Víctor de Aldama, comisionista del caso Koldo, como testigo.
Esta medida ha sido adoptada por el juez en respuesta a la solicitud presentada por las acusaciones populares, quienes señalan que la esposa del presidente Pedro Sánchez habría hecho uso del correo «bgomez@presidencia.gob.es» con fines relacionados con actividades privadas. Según el auto judicial al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, «se considera necesario conocer la existencia de cualquier medio utilizado para comunicarse con distintas empresas que colaboraron con la Cátedra de Transformación Social Competitiva dirigida inicialmente por la investigada María Begoña Gómez Fernández y posteriormente codirigida junto con otro profesor».

Las acusaciones indicaban en su escrito que Gómez hacía uso de dicha cuenta «a pesar de no ostentar ningún cargo público», lo que, a su juicio, podría «ser de relevancia tras conocerse a través de las recientes testificales que (…) realizó diversas reuniones de manera telemática». Esta diligencia forma parte de la investigación que lleva el magistrado, en la cual se le atribuyen a Begoña Gómez posibles delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional, en relación con la retención del software desarrollado para su máster en la Universidad Complutense de Madrid.

Gómez habría solicitado a directivos de compañías como Indra, Telefónica y Google que desarrollaran gratuitamente dicho software para el máster de Transformación Social Competitiva. Posteriormente, registró la aplicación informática en la Oficina Española de Patentes, además de tener el control total de las acciones de una empresa que la comercializa.
En octubre, el juez ya había advertido que estos hechos podrían «evidentemente» constituir un caso de apropiación indebida: «Se podría inferir, a priori, que la querellada, vinculada como codirectora de la cátedra de Transformación Social Competitiva a la Universidad Complutense de Madrid, habría inscrito a su favor, como titular de la entidad Mercantil Trasforma TSC SL, la marca TSC Transformación Social Competitiva y posteriormente el software de la Cátedra Transformación Social Competitiva, que había sido financiado por empresas, pero siempre para la Universidad Complutense de Madrid».

En la resolución comunicada este martes, el juez decide avanzar en la aclaración sobre el uso del correo institucional en sus comunicaciones con las empresas, pero rechaza la solicitud de interrogar como testigo al empresario Víctor de Aldama. A pesar de que las acusaciones argumentaban que su testimonio podría arrojar luz sobre presuntas irregularidades en el rescate de Air Europa, Peinado les recuerda que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ordenó archivar esa línea investigativa.
Por tanto, concluye que «no cabe admitir, por no resultar pertinente, la declaración solicitada», aunque sugiere otras vías para que Aldama pueda declarar si así lo desea: «Cuestión distinta sería que, como se supone que afirma en la citada entrevista, está dispuesto en poner en conocimiento de un órgano judicial determinados hechos, pida comparecer ante el juzgado que actualmente investiga la causa en la que tiene la condición de investigado (…) y ponga de manifiesto lo que estime conveniente».

A partir de ahí, el magistrado indica que el instructor del Tribunal Supremo que mantiene imputado a Aldama, Leopoldo Puente, podría emitir «el correspondiente testimonio» y remitirlo al juzgado de Peinado, permitiendo reabrir la investigación sobre Air Europa. Paralelamente, también deja la puerta abierta a que Aldama declare ante «un fedatario público, realizando las manifestaciones que considera relevante y, en su caso, fueran aportadas y valoradas sobre la necesidad o conveniencia para que sea citado como testigo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: una empresa afirma que el dominio era de Gómez

6 de agosto de 20250
Legal

Denuncia ante la UE por la nueva Ley de Secretos Oficiales

6 de agosto de 20250
Legal

RENOVACION TC: difícil pacto político

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump fija aranceles a India

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump fija aranceles a India 6 de agosto de 2025
  • CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa 6 de agosto de 2025
  • JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025
  • UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025
  • RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies