Skip to content

  miércoles 24 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan 24 de septiembre de 2025GASTO EN EDUCACION: 27.806 M€ en el curso 23/24
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA GOMEZ: podría terminar en el banquillo ante un jurado popular
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: podría terminar en el banquillo ante un jurado popular

El juez Peinado ha decidido dar el primer paso para sentar en el banquillo a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, como presunta autora de un delito de malversación de caudales públicos relacionado con su asistente en Moncloa, Cristina Álvarez.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un auto, fechado este mismo martes el magistrado ha acordado la transformación de la pieza separada en la que investigaba este delito, uno de los cinco que pesan sobre Gómez, «en procedimiento para el juicio ante el tribunal del jurado» de la Audiencia Provincial de Madrid. Junto con ella están concernidos, también, la asistente, así como el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. No en vano, este último fue secretario general de Presidencia y superior de la asesora Cristina Álvarez durante el tiempo en el que, supuestamente, se produjeron los hechos irregulares.

Además, el magistrado instructor ha citado a los tres interesados–Gómez, su asesora de Presidencia y Marín– el próximo sábado por la tarde en sede judicial, a las 18:00 horas, para realizar uno de los trámites indispensables en los procesos que serán enjuiciados por un tribunal del jurado y que pasa por concretar las imputaciones que recaen sobre cada uno de ellos. Para el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha resultado revelador que «ninguna de las dos investigadas» contestasen a ninguna de las preguntas que le formuló tanto él, como instructor, como «la representación de las acusaciones populares, e incluso el representante del Ministerio Fiscal, o cualquiera de los Letrados de la defensa, incluido el del otro investigado, hasta este momento en esta pieza separada, Francisco Martín Aguirre, que hubieran podido esgrimir argumentos en su descargo, pues las que contestó, la investigada, María Begoña Gómez Fernández, a su Letrado, no permiten ser tenidas en cuenta en sentido exculpatorio».

«Por ello», apunta el juez Peinado en su resolución, «se puede colegir con las leyes de la lógica y de la empírica que, se cumple con el requisito de la verosimilitud de los hechos, que hasta ahora, no podía determinarse de una forma concreta, y que pudiéramos encontrarnos ante indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos». Motivo por el que, ahora mismo, corresponde «la transformación de las diligencias previas en la incoación del procedimiento para el juicio ante el Tribunal Del Jurado (Art. 24 de la Ley 5/1995)», argumenta el magistrado.

Pese a que Peinado es consciente de que, en un primer momento «se consideró que no procedía la admisión a trámite de la querella indicada por un delito de malversación de caudales, contra las investigadas, María Begoña Gómez Fernández y María Cristina Álvarez Rodríguez», con el paso del tiempo, se ha ido produciendo «la delimitación del objeto del proceso». Y, llegados a este punto, ha recordado que «ni el atestado, ni la denuncia, ni la querella, como medios de iniciación del proceso penal, ofrecen una imagen fija del desenlace jurisdiccional de la fase de investigación» que es de «cristalización progresiva».

«No puede entenderse que haya habido, por lo dispuesto en el auto de este Juzgado de fecha 05 de mayo de 2025, antes citado, la vulneración del principio de expectativas legítimas. Pues el correcto entendimiento de ese principio, vinculado a elementales exigencias de seguridad jurídica derivadas del art. 9.3 de la CE, no genera ningún derecho que pueda identificarse con una expectativa de invariabilidad de resoluciones adoptadas en la fase de instrucción, resoluciones puramente instrumentales, de naturaleza funcional y que no persiguen otra cosa que evitar injustificadas dilaciones y asegurar el derecho del imputado a un proceso justo en un plazo razonable», reitera el juez Peinado para apuntalar el impulso procesal que ha dado, con su última decisión, al asunto que salpica a la mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada

24 de septiembre de 20250
Legal

TS: admitida la posible suspensión del fiscal

24 de septiembre de 20250
Legal

Peinado demanda a los ministros Marlaska y Puente

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Legal

DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre»

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025
  • FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025
  • DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025
  • FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025
  • IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies