Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA: Peinado investiga el rescate de Air Europa
Legal

CASO BEGOÑA: Peinado investiga el rescate de Air Europa

El juez Juan Carlos Peinado –que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno– ha afirmado en una nueva providencia que si no investiga el rescate de Air Europa podría incurrir en un delito de prevaricación o en un delito de omisión de perseguir delitos.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la resolución del magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, se explica que si bien el Ministerio Público es contrario a solicitar un nuevo informe sobre Globalia –matriz de Air Europa– a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en base a resoluciones anteriores de la Audiencia Provincial, en realidad éstas indicaban que se debían de excluir los hechos ya conocidos relativos a la compañía pero no los «realmente nuevos y de signo incriminatorio».
Así, sostiene que si como instructor solicita que no se remita dicho informe por la UCO «podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos» y por tanto «impedir que se comprueben podría ser constitutivo incluso de infracción penal por parte de este proveyente» e induciría a los agentes de la UCO «a que cometan dicho delito de omisión de perseguir delitos».

Con esta providencia, el magistrado responde al fiscal del caso, que tras tener conocimiento de que la UCO sigue trabajando en un informe sobre Air Europa, ha lamentado «la inacción del instructor en estos meses» para dar respuesta a un recurso suyo anterior sobre este mismo asunto, y ha solicitado que el juez diga a los agentes que cesen en sus actuaciones en virtud de lo acordado por la Audiencia Provincial.
En concreto, la UCO está ultimando un informe de análisis sobre el expediente de Air Europa que ha aportado a la causa la SEPI. «Es de sobra conocido por el instructor que las actuaciones en relación (…) con Air Europa y Globalia fueron excluidas de la investigación por el auto de 29 de mayo de 2024 de la Audiencia Provincial de Madrid», insiste el fiscal en su informe, al que ha tenido acceso esta agencia de noticas, para luego culpar a Peinado de «ignorar dicha exclusión».

Tras esto, la Fiscalía recuerda que interpuso nuevo recurso ante la Audiencia Provincial, que por auto de 7 de octubre de 2024 volvió a decir que lo relativo a Globalia no formaba parte de la instrucción. Por eso, el fiscal tilda en su informe de 20 de marzo de «extraordinariamente grave» e «insólito» que el magistrado persista en esa vía de investigación

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: vistilla para Koldo y Abalos

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
Legal

MULTA: Meta condenada

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies