La salida se produce mientras la titular del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Badajoz, la magistrada Beatriz Biedma, mantiene abiertas diligencias para determinar si alguien del Palacio de la Moncloa intervino en la gestación de esta plaza, diseñada a medida, para facilitar el desembarco de Carrero en la Diputación y trabajar al servicio de David Sánchez.
Según el decreto firmado electrónicamente por el vicepresidente tercero de la Diputación, Ramón Díaz Farias, al que ha tenido acceso este periódico, Carrero comunicó el pasado 20 de junio su intención de renunciar al cargo a partir del día 30. El cese, firmado formalmente el 26 de junio y con salida registrada el 27, será efectivo a final de mes, cerrando así una etapa que ha sido clave en la investigación judicial en curso. Carrero, funcionario de carrera de la Escuela Oficial de Idiomas, trabajó entre 2020 y 2023 en la Unidad de Mensaje de Presidencia del Gobierno, en la Moncloa, redactando discursos para el presidente.
Durante ese tiempo, mantuvo una intensa relación con David Sánchez, como revelan decenas de correos electrónicos incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En esos mensajes, ambos empleaban alias y expresiones afectuosas: Carrero se presentaba como Cuerda110 y se dirigía al hermano del presidente como «querido hermanito» o «irmãózinho», mientras este firmaba como Azagra009, en alusión a su nombre artístico. El análisis de los correos, incautados durante los tres registros practicados en la Diputación, revelaron que Carrero asistía al hermano de Sánchez en la tramitación de ayudas públicas, organización de eventos y obtención de subvenciones incluso cuando todavía trabajaba en la Moncloa. En uno de esos mensajes, fechado en octubre de 2023, le confesaba: «Te dejo, que atacan los monclovitas», dejando constancia de que seguía destinado en el complejo presidencial mientras ya actuaba como su secretario oficioso. La juez Biedma ha interrogado al propio Carrero sobre estos mensajes y ha centrado parte de sus diligencias en aclarar si la creación del puesto que obtuvo en la Diputación fue fruto de una influencia política. El propio funcionario ha reconocido ante la magistrada que fue David Sánchez quien le presentó a Ricardo Cabezas, el entonces diputado de Cultura y secretario del PSOE en la ciudad de Badajoz. Ese primer contacto se produjo meses antes de que se aprobara y convocara la plaza que finalmente obtuvo Carrero sin oposición y como único candidato.
En su declaración judicial, Carrero intentó justificar su implicación en las gestiones del hermano del presidente como un acto de amistad personal. Sin embargo, la UCO considera que tanto su contratación, como la del propio músico fueron operaciones teledirigidas, lo que ha llevado al procesamiento de una decena de personas, entre ellas la del expresidente de la Diputación y líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. En paralelo a las pruebas documentales, la investigación de campo realizada por El Debate permitió descubrir hace meses que Carrero no desempeñaba funciones propias de su cargo formal, el de jefe de Sección de Coordinación de Programas de Actividades Transfronterizas, sino que en la práctica acompañaba al hermano del presidente en sus desplazamientos, vigilaba su entorno y realizaba batidas de seguridad en las inmediaciones de su despacho y domicilio en Badajoz.
Este comportamiento coincidió con el periodo posterior a la imputación de David Sánchez por delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y fraude a Hacienda y a la Seguridad Social. Carrero caminaba a pocos metros del músico, vestido de forma discreta, con gafas de sol y con el teléfono móvil pegado al oído, recorriendo varias veces las calles próximas a su vivienda y al despacho habilitado para justificar su actividad laboral. Este despacho fue creado por orden directa de la Diputación poco después de que la magistrada Biedma exigiera pruebas del trabajo realizado por el hermano del presidente. La vivienda en la que se alojaba David Sánchez, además, pertenecía al senador socialista Rafael Lemus. El próximo 30 de junio, la Diputación pondrá fin de manera oficial al vínculo de Carrero con la institución