Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de noviembre de 2025EMPRESARIADO CATALAN; partidario de Junts 2 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: podría descarrilar 2 de noviembre de 2025ORO: ¿amenazas de burbuja? 2 de noviembre de 2025Nuevos problemas con EE UU a cuenta de Huawei 2 de noviembre de 2025Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá 2 de noviembre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go 2 de noviembre de 2025CASO FINANCIACION PSOE: colaboración máxima con la Justicia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CASO FINANCIACION PSOE: colaboración máxima con la Justicia
Politica y partidos

CASO FINANCIACION PSOE: colaboración máxima con la Justicia

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

RedaccionRedaccion—2 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nada más conocerse la decisión del Supremo de pedir a la Audiencia Nacional que investigue los pagos en efectivo realizados en Ferraz, en el PSOE han salido a reivindicar su “máxima colaboración” y “disposición” ante los tribunales. Fuentes del partido insisten en que desde que estalló este caso han facilitado toda la documentación necesaria con el objetivo de demostrar “que se está actuando conforme a la ley a cada paso”.
En Ferraz quieren poner en valor los documentos aportados al Supremo que, aseguran, demuestra su “máxima transparencia”. Insisten en que van a seguir aportando todo lo que se les requiera, así como la documentación bancaria que, según los socialistas, demuestran que todo el dinero en efectivo utilizado responde a la liquidación de gastos y procede de la cuenta bancaria del PSOE. “Todo el efectivo abonado por el PSOE tiene una trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas”.

Vuelven, además, a defender el comportamiento “escrupulosamente legal” del partido y niegan haber cometido ninguna actividad o comportamiento irregular “y mucho menos delictivo”.
Insisten en que la tranquilidad en el partido es “absoluta” porque son conscientes de que “detrás de ciertas investigaciones no hay absolutamente nada delictivo”.

En la misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Montero, que, tal y como vienen haciendo desde el primer día, ha insistido en que el partido ya ha puesto a disposición de la justicia todas las facturas que justifican esos pagos en efectivo. Se defiende Montero asegurando que son pagos adelantados, tal y como, dice, “ocurre en muchas empresas y lugares”. Montero ha aprovechado además para atacar al PP donde, dice, “se pagaban sobresueldos opacos”. “Esto no tiene nada que ver con lo que ocurrió con el PP. Un partido que, a cambio de obra pública, recibía ingresos con los que se pagó, por ejemplo, la sede de Génova”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

EMPRESARIADO CATALAN; partidario de Junts

2 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Montero: el PSOE tienen «una tranquilidad absoluta» sobre los pagos

31 de octubre de 20250
Politica y partidos

Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

EMPRESARIADO CATALAN; partidario de Junts

2 de noviembre de 20250
Empresas

OPERACIÓN TALGO: podría descarrilar

2 de noviembre de 20250
materias primas

ORO: ¿amenazas de burbuja?

2 de noviembre de 20250
Gobierno

Nuevos problemas con EE UU a cuenta de Huawei

2 de noviembre de 20250
Legal

Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EMPRESARIADO CATALAN; partidario de Junts 2 de noviembre de 2025
  • OPERACIÓN TALGO: podría descarrilar 2 de noviembre de 2025
  • ORO: ¿amenazas de burbuja? 2 de noviembre de 2025
  • Nuevos problemas con EE UU a cuenta de Huawei 2 de noviembre de 2025
  • Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies