Así lo ha dicho este miércoles durante la quinta sesión del juicio por un presunto delito de revelación de secretos al fiscal general del Estado, García Ortiz. En esa comunicación privada, el letrado del empresario Alberto González Amador reconocía la comisión de dos delitos fiscales con el objetivo de alcanzar un pacto con el Ministerio Público y evitar así una causa penal.
El primer medio que se hizo eco de la literalidad de ese correo fue un periodista de la Cadena SER, cuando leyó en directo extractos de ese mail a las 23:25, y posteriormente los publicó en la web a las 23:51. García Ortiz recibió las comunicaciones del abogado con la Fiscalía a las 21:59. Según ha relatado el Guardia Civil, en las comunicaciones que intervino la UCO se observa » el dominio y la jerarquía» existente dentro del Ministerio Público.
Antes que Balas han comparecido otros agentes. Uno de ellos ha señalado directamente a la exalto cargo de Moncloa, Pilar Sánchez Acera, por su «dominio» sobre el momento de la publicación en prensa del correo filtrado. Sobre los mensajes del fiscal general, han ratificado el borrado de los mismos, y también han aportado algunos detalles sobre el cambio de dispositivo de Álvaro García Ortiz, que se produjo una semana después de que se abriera causa contra él.
Según el testimonio de los investigadores, el 23 de octubre de 2024 el fiscal general cambió de móvil, además han apuntado que dicho dispositivo no fue devuelto. También han justificado este miércoles el volcado «total» de los dispositivos electrónicos del fiscal general del Estado y de la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, a pesar de que el auto delimitaba unas fechas concretas, porque es «imposible» un «volcado selectivo» por cuestiones técnicas u operativas durante el registro.

