Una letrada que se unirá a Iñaki Ocio el , hasta ahora, representante designado por el titular de la Fiscalía.
La decisión ha sido adoptada por la Abogacía General del Estado (AGE) que ha venido impugnando las actuaciones del juez instructor Hurtado, en la fase de instrucción previa a la apertura de la fase oral. Cabe recordar que Castro fue nombrada jefa de los servicios jurídicos del Estado a propuesta de la que entonces era ministra de Justicia, Dolores Delgado, y fue quien decidió rebajar la acusación contra los principales líderes del procés de rebelión a sedición, que suponía menores penas de cárcel para estos.
Además, la ex abogada del Estado tomó la decisión de relevar del asunto a Edmundo Bal quien, en aquel momento era el jefe de Penal de la AGE alegando una pérdida de confianza en su criterio profesional. Aquella ‘purga’ provocó la salida temporal de Bal de sus funciones como letrado público para fichar, posteriormente, por el partido político Ciudadanos y convertirse en diputado.
De esta manera, Álvaro García Ortiz refuerza su defensa de cara a las sesiones de la vista oral de su juicio, que tendrá lugar contra él a partir del próximo 3 de noviembre, y hasta el 13 del mismo mes, en el Supremo, donde se le juzgará por presunta revelación de secretos por la filtración de información confidencial relativa al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el empresario Alberto González Amador.
Castro ha ejercido buena parte de su carrera profesional en Galicia donde fue Abogada del Estado de la citada comunidad autónoma de 2007 hasta 2018, fecha en la que fue nombrada Abogada General del Estado. Con anterioridad, fue jefa de los servicios jurídicos del Estado en La Coruña, ciudad en la que ya venía ejerciendo como Abogada del Estado, desde 1992. Dentro de sus competencias también trabajó como responsable del servicio jurídico regional de la Agencia Tributaria en Galicia y como abogada del Estado dentro del Ministerio de Sanidad.
Uno de los juicios más conocidos en los que participó en la defensa del Estado fue el del desastre del ‘Prestige’, el buque que se hundió frente a las costas de Galicia y causó una tragedia ecológica que inundó de chapapote toda la costa. Precisamente, en dicha causa compartió estrado, con el que ahora será su patrocinado, García Ortiz. Entre 2016 y 2021 formó parte, como representante de España, del Grupo de Trabajo sobre derechos humanos y migración del Comité de Derechos Humanos del Consejo de Europa, ostentando desde el año 2018 la Vicepresidencia.