Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO KOLDO: Anticorrupción duda de que la Abogacía del Estado pueda personarse
Legal

CASO KOLDO: Anticorrupción duda de que la Abogacía del Estado pueda personarse

La Fiscalía Anticorrupción ha cuestionado ante el juez del caso Koldo que la Abogacía del Estado se haya personado en la causa en defensa del subsecretario de Estado de Transportes, Gómez, número tres del Ministerio que dirige Óscar Puente.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un escrito dirigido al magistrado de la Audiencia Nacional Moreno, el fiscal alerta de la posible existencia de intereses contrapuestos por parte de la Abogacía del Estado: por un lado, defendiendo a ese investigado y por otro, ejerciendo la acusación por los presuntos delitos fiscales cometidos por la trama. Anticorrupción considera que el alto cargo presionó para que se adjudicaran contratos a una empresa de la trama.
«Si bien actualmente no ha sido interesada la personación de la Abogacía del Estado como acusación particular ante el eventual delito contra la hacienda pública, a efectos de evitar intereses contrapuestos de conformidad con el artículo 5 de la citada ley de Asistencia jurídica del Estado e Instituciones Públicas, se ha de dejar constancia de la posible incompatibilidad de asumir en el mismo procedimiento la doble condición de acusación y defensa a los efectos oportunos», afirma el escrito del fiscal Cabaleiro.

La Fiscalía se limita a dejar constancia de esa posible incompatibilidad, sin llegar a recurrir la personación de la Abogacía. De hecho, el escrito recuerda que hace unos días, cuando se le informó de ello, no se opuso a que la Abogacía del Estado se personara en defensa del número tres del Ministerio de Transportes. La Abogacía actúa en representación de la Administración y sigue las indicaciones del Gobierno.
También recuerda el fiscal que recientemente solicitó que Hacienda paralizara las inspecciones fiscales abiertas relacionadas con el caso Koldo mientras este se solventaba penalmente en la Audiencia Nacional. Previsiblemente, la Abogacía debería personarse en la causa como acusación particular en nombre de Hacienda por los delitos fiscales. Eso supondría tener al brazo jurídico del Gobierno como defensa y acusación al mismo tiempo.

La «incompatibilidad» de esa situación ha sido también advertida al juzgado por la acusación popular que ejerce la asociación Liberum, que va más allá del fiscal y pide al juez que no acepte la intervención de la Abogacía en defensa de los altos cargos investigados. «Estamos ante un eventual delito contra la Hacienda Pública, por lo que, la personación de la Abogacía del Estado en defensa de uno o varios investigados supondría claramente una infracción […], produciéndose un evidente conflicto de intereses», indica Liberum en su escrito al juez instructor.
El subsecretario de Transportes está citado a declarar como investigado el próximo 9 de septiembre, según acordó el juez después de que el Tribunal Supremo ratificase su competencia sobre el caso frente a las pretensiones de la Fiscalía Europea.

En el caso Koldo, el Juzgado Central de Instrucción número 2 investiga la adjudicación de contratos de compra de mascarillas durante la pandemia a una empresa que habría sido favorecida por el Koldo García, asesor del entonces responsable de Transportes José Luis Ábalos. A los investigados se les atribuyen delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, fraude fiscal y tráfico de influencias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
Legal

INFORME UCO: Torres sale malparado

3 de noviembre de 20250
Legal

‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción»

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies