Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO KOLDO: UCO busca los correos clave en las adjudicaciones de Baleares y Canarias
Legal

CASO KOLDO: UCO busca los correos clave en las adjudicaciones de Baleares y Canarias

El juez de la Audiencia Nacional Moreno estrecha el cerco sobre las adjudicaciones de los gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias entonces liderados por Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, respectivamente, a Soluciones de Gestión, la empresa de la "trama Koldo".

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un auto el magistrado ha acordado a instancias de la Fiscalía Anticorrupción reclamar a ambas administraciones todos los correos electrónicos de los altos cargos de los servicios de salud que se involucraron en esas gestiones, así como la documentación relativa a la empresa bajo sospecha. Para ello, encomienda a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que acuda a sus respectivas sedes para hacer acopio de todo ese material

En esa resolución, el instructor puntualiza que en este caso «no nos encontramos con una mera sospecha, sino en la constancia y evidencia de claros indicios» de la participación de los investigados -entre ellos Koldo García, exasesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos- en la comisión de delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias y delito fiscal.
Se trata de la primera decisión de calado que adopta el juez una vez el Tribunal Supremo devolvió a la Audiencia Nacional la competencia para investigar también los contratos adjudicados por ambas comunidades autónomas a Soluciones de Gestión, hasta entonces en manos de la Fiscalía Europea, pese a que se financiaron en parte con fondos comunitarios. Moreno asegura que es necesario investigar las posibles irregularidades cometidas en la tramitación de esos expedientes y determinar «las personas involucradas» en las supuestas conductas delictivas.

En consecuencia, reclama al Servicio de Salud de las Islas Baleares (IbSalut) que facilite, «en presencia de la Guardia Civil», una copia de «todos los buzones/carpetas» de los correos corporativos de Juli Fuster, exdirector general del Servicio de Salud balear, y de Antonio Mascaró, exsubdirector de compras de IbSalut) entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2020, así como «toda la documentación» sobre el contrato con Soluciones de Gestión (por el que la empresa de la trama suministró mascarillas por un importe de 3,7 millones de euros) que no se entregase en julio pasado a consecuencia del anterior requerimiento.
Del mismo modo, el juez encarga a la Guardia Civil que se lleve una copia de la información que tenga el IbSalut sobre «cualquier reclamación» formulada por el Gobierno balear a Soluciones de Gestión «vinculada o no» a ese contrato, junto con el contenido de los correos corporativos desde el 1 de septiembre del pasado año «de los intervinientes en la citada reclamación».

En cuanto al Servicio Canario de Salud, la Audiencia Nacional quiere analizar los correos, desde el 1 de enero al 1 de julio de 2020, de Ana María Pérez, exdirectora de Recursos Económicos del departamento, y toda la documentación sobre la tramitación del expediente de adjudicación a la empresa de la «trama Koldo» que no haya sido entregada ya a la Fiscalía Anticorrupción. Se trata de cuatro expedientes para la adquisición de 837.300 mascarillas KN95 y 555.000 FFP2 por 2.095.018 millones; el transporte, fletes aéreos y seguros del material sanitario por 447.061 euros; el desembolso de 4,7 millones de euros para la compra de más mascarillas; y de otros cinco millones para el suministro de dos millones de mascarillas KN95.

Para el juez, el acceso a estas comunicaciones es «la única vía que permitiría conocer e identificar a los miembros de la organización investigada, dadas las medidas de seguridad que utilizan», así como los «eventuales contactos personales que puedan establecerse entre ellos y otras personas que podrían estar implicadas en la operación» y que aún no son conocidas. Es, insiste, la mejor opción «para lograr avances en la investigación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Legal

CGPJ abre una investigación a la juez de la DANA por su sesgo

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies