Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  CASO MUFACE: López y García a la greña
Politica y partidos

CASO MUFACE: López y García a la greña

El desastre de gestión de la crisis de Muface sigue y sigue a cuenta de Muface y es que ninguno de los ministros interesados en el caso son capaces de gestionar una crisis de estas características

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tanto López, ministro de Función Pública y responsable directo de su continuidad, como García, ministra de Sanidad bajo la que puede recaer la asistencia médica del millón y medio de mutualistas son políticos de partido sin casi experiencia en faenas que no sean las de sus respectivos partidos y por su pertenencia a coaligados distintos presentan posturas enfrentadas sobre la continuidad del modelo, ya que López se empeña en defenderlo y, a día de hoy, sigue negociando con las aseguradoras, mientras que García lo considera «anacrónico» y sostiene que lo mejor sería la integración de los funcionarios en el Sistema Nacional de Salud.

El último enfrentamiento de posiciones se ha vuelto a producir este miércoles. En una entrevista en La Sexta, López ha asegurado que el Gobierno está haciendo «el mayor esfuerzo de la historia para salvar» Muface, a la que están adscritos uno de cada tres funcionarios. «El esfuerzo es máximo, no hay un precedente de una subida como esta y por lo tanto estamos en un momento de tener prudencia, de hablar con las aseguradoras y de garantizar ese nuevo concierto, que será de tres años, para dar estabilidad y tranquilidad». El ministro ha señalado que, a la espera de que se resuelva la licitación del concierto, los mutualistas están protegidos por la Ley de Contratos del Sector Público, que establece una prórroga que «se está aplicando con toda normalidad». «Hemos ampliado el plazo hasta el día 27 para resolver finalmente ese concierto, y yo cada día trabajo con mucha responsabilidad precisamente para conseguir que se renueve ese concierto, con un esfuerzo muy grande por parte del Gobierno. Espero que cuando finalice este plazo se pueda renovar», ha manifestado.

Estos esfuerzos ‘sobrehumanos’, sin embargo, son objeto de crítica por los sindicatos, que creen que el ministerio ha permitido que la situación haya llegado a este nivel crítico en el que los mutualistas se sienten «rehenes» de Gobierno y aseguradoras.

Por su parte, la ex diputada madrileña y ahora ministra por la ci¡uota de Sumar, ha querido recalcar en una rueda de prensa que la continuidad del modelo está en manos de Función Pública, y no de su ministerio, y ha culpado a las aseguradoras de la falta de acuerdo porque los mutualistas ya no son «rentables» para ellas al haber envejecido. Una actitud que parece querer torpedear los contactos que el propio López está teniendo estas semanas con las aseguradoras para asegurar la continuidad del concierto sanitario, incluyendo Asisa y DKV, que son precisamente las que han rechazado participar aduciendo pérdidas millonarias.
García sigue descalificando a la mutualidad, tachándola de «un subsistema anacrónico dentro del sistema». Asimismo, consideró que el debate ya no debe centrarse en «Muface sí o no», sino en «cuándo se realizará la integración de los mutualistas al Sistema Nacional de Salud».

Y en medio de todo ello los votos de los mutualistas madrileños, cientos de miles, en juego.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies