Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO POPULAR: Ron, afirma que «las cuentas son irrefutables»
Legal

CASO POPULAR: Ron, afirma que «las cuentas son irrefutables»

Ron, expresidente del Banco Popular, procesado por estafa en la ampliación de capital de 2016 y que podría enfrentarse a seis años de prisión -es la petición de la Fiscalía-, ha presentado su escrito de defensa, en el que rechaza todas las acusaciones y atribuye la resolución del banco a un problema de liquidez durante la era de su sucesor, Saracho, como constataron, según asegura, los organismos supervisores y reguladores.

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un escrito de 69 páginas fechado el pasado 4 de febrero al que ha tenido acceso elEconomista.es, Ron alega que no hay indicios de delito y que el banco cumplía con todos los requerimientos de los supervisores. En esta línea, deja claro que las cuentas del Popular en 2015 y 2016 reflejaban la imagen fiel del banco, que, bajo su presidencia, cumplió «de forma irrefutable» los ratios de capital y liquidez, como acreditaron el Banco de España, el BCE y la CNMV, según dice.
Ron recuerda que los peritos del Banco de España señalaron ya durante la instrucción que las cuentas de 2015 respondían a la normativa vigente y que las de 2016 lo hacían también respeto a la nueva, que entró en vigor para ser aplicada no de forma retroactiva. Asimismo, insiste en que en la ampliación de capital de 2016 intervinieron PwC, KPMG, E&Y y Linklaters, que la calificó como ejemplar, por lo que, extrañándose de que se señale a unos consejeros y a otros no, cuando todos, recuerda, intervinieron en la operación.

Ron rechaza, por otro lado, que se pueda atribuir la responsabilidad civil al consejo del banco o al Santander, ya que «no es la inversión la que produce el daño económico, sino la decisión de la resolución». Asimismo, recuerda que el Banco de España, el Banco Central Europeo, el Ministerio de Economía o la Junta Única de Resolución coincidieron en su diagnóstico de que la misma se produjo por una crisis de liquidez durante el segundo trimestre de 2017. Ron insiste en que cumplió escrupulosamente con las indicaciones de los supervisores, y destaca que nunca tuvo entre sus funciones la política contable de la entidad, la ordenación de provisiones ni la capacidad de conceder créditos, como indican las acusaciones.

El pasado 22 de noviembre, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama abrió juicio oral, contra Ron, otros doce directivos, la firma auditora PwC y dos de sus socios por estafa en la ampliación de capital de 2016, e impuso una fianza provisional de cerca de 2.277 millones de euros. El magistrado impuso esa responsabilidad civil millonaria a los acusados y a varias aseguradoras, y situó a PwC y al Banco Santander, que se hizo con el Popular al precio simbólico de un euro, como responsables civiles subsidiarios. Para el juez, los inversores acudieron engañados a la ampliación de capital, ya que los estados financieros de ese año y de 2015 no reflejaban la imagen fiel del balance ni del patrimonio.

Ron pide ahora que testifiquen 36 personas, entre ellos el que fuera su sucesor al frente de la entidad, Emilio Saracho; el empresario mexicano Antonio del Valle, que llegó a controlar el 4,2 % de las acciones del banco; el ex consejero delegado del Santander, Andrea Orcel; los expresidentes de la CNMV Sebastián Albella y Elvira Rodríguez; el exministro de Economía, Luis de Guindos, y el exgobernador del Banco de España, Luis María Linde.
Además de Ron, se sentarán en el banquillo el ex consejero delegado de la entidad Francisco Gómez Martín; el exvicepresidente Roberto Higuera; el que fuera miembro del consejo de administración Jorge Oroviogoicoechea; los ex directores financieros del Banco Popular Javier Moreno y Francisco Sancha Bermejo; el exdirector de Riesgos José María Sagardoy Llonis; el exdirector del departamento de Auditoría Jesús Arellano Escobar y los exdirectios Antonio Pujol y José Ramón Alonso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies