Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cataluña recibirá un 35% de los nuevos trenes de
EmpresasInfraestructuras

Cataluña recibirá un 35% de los nuevos trenes de

Transportes prevé incorporar a la flota 109 composiciones de las 309 encargadas en la mayor compra de la historia de Renfe. Esto supone un 35,2% del nuevo pedido, según la cifra aportada por el ministro Puente durante su comparecencia del jueves ante la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De momento, es el único dato que se conoce del reparto a un territorio que concentra el 25% de la red de cercanías española. Fuentes de Renfe y del propio Ministerio consultadas por El Independiente aseguran que esa es la única cifra vigente sobre la entrega del nuevo material, que también llegará a regiones como Madrid, Murcia, Asturias, País Vasco o Cantabria. Puente prometió en un desayuno informativo en enero que la de la región presidida por Isabel Díaz Ayuso se renovará «por completo en 24 meses».
Algunos de ellos -reveló Puente- ya están saliendo de talleres y la previsión es que se entreguen a razón de dos al mes hasta 2028. Renfe firmó con los fabricantes Alstom y Stadler contratos de 3.119 millones para comprar 280 trenes de gran capacidad (225 de 100 metros y 55 de 200 metros). Además, la guipuzcoana CAF ensamblará otros 29 trenes también para cercanías por 192 millones.

Puente reveló el dato en una comparecencia parlamentaria en la que el el portavoz de la formación independentista Junts per Catalunya, Gavin, denunció el «maltrato» hacia Cataluña en lo relativo a las inversiones que recibe en materia ferroviaria. «Si ustedes no corrigen esta dinámica crónica de hace muchos años en los Presupuestos, no van a poder contar con nosotros para aprobarlos..

Al margen de los 309 citados por el ministro, Renfe también ha invertido 287 millones de euros en la adquisición de 31 trenes para la red de Ancho Métrico, los del polémico contrato que se llevó por delante al presidente de Renfe Táboas y a la ex secretaria de Estado de Transportes y expresidenta de Adif, Pardo de Vera. También adquirió también a CAF seis trenes alpinos para renovar el antiguo material de la línea Madrid-Cercedilla.
Según Renfe, ese cambio de material rodante incrementará la fiabilidad de los trenes y contribuirá a reducir el nivel de incidencias. Asimismo, mejorará la eficiencia energética de de la compañía e incrementará la seguridad en el sistema ferroviario. Más allá de cercanías, la inversión global de la empresa supera los 5.500 millones de euros para la fabricación de 436 trenes, la remodelación de otros 57 trenes y el ensamblaje de 50 locomotoras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ADIF: salva el ejercicio vendiendo terrenos

21 de mayo de 20250
Industria

INDRA: un despido “ligeramente” caro

21 de mayo de 20250
Inmobiliario

MADRID: cae la oferta de vivienda

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies