Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025OPA SABADELL: el dividendo obliga a un nuevo valor del canje 28 de agosto de 2025TESLA: lidera las ventas eléctricas en España 28 de agosto de 2025Cataluña refinancia 3.500 millones del FLA 28 de agosto de 2025SS exige a Glovo cotizaciones y multa 28 de agosto de 2025AEMET: Transición avisa de posibles multas 28 de agosto de 2025Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España 28 de agosto de 2025La misma cantinela de siempre
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Cataluña refinancia 3.500 millones del FLA
EconomíaFiscalidad Impuestos

Cataluña refinancia 3.500 millones del FLA

La Generalitat de Cataluña ha refinanciado 3.500 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) correspondiente al año 2023 por un tipo de interés inferior al vigente.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Administración autonómica ha llevado a cabo esta operación gracias a un acuerdo con un pool bancario de seis entidades españolas, cuyos nombres no han trascendido. El acuerdo permitirá a la Generalitat ahorrarse unos 128 millones en intereses de la deuda hasta 2035.
Se trata de la primera operación de este tipo en los últimos 13 años, periodo durante el cual el Govern se ha financiado en exclusiva a través de los préstamos del Estado. Los sucesivos intentos de los gobiernos catalanes para acudir de nuevo a los mercados han fracaso debido al incumplimiento de las condiciones fijadas por el propio FLA. Este 2025, el Govern tampoco pudo acudir a los mercados para la emisión de bonos, ya que incumple las condiciones para simultanear la colocación entre inversores privados con el cobro de la línea pública de deuda.

El pasado mayo, el Consell Executiu y el Consejo de Ministros autorizaron a la Generalitat a formalizar operaciones de endeudamiento a largo plazo por un importe máximo de 3.500 millones de euros. En concreto, se han firmado siete créditos con seis bancos.
La Generalitat saca partido así de la nueva política monetaria impulsada por el Banco Central Europeo (BCE). Entre 2022 y 2024, el rally de los tipos de interés por parte de la autoridad bancaria había disparado los intereses abonados por la Generalitat. Desde el año 2023, el tipo de interés del FLA para Cataluña alcanzó un máximo del 3,497%.

Los vencimientos que la Generalitat tiene a la vuelta de la esquina no son menores. En 2025, la administración catalana deberá amortizar 7.864 millones de euros de su pasivo, 7.792 millones en 2026, 8.106 millones en 2027 y 8.792 millones en 2028, según una presentación para inversores elaborada por la propia administración autonómica.
Por otro lado, el Govern aguarda la condonación parcial de la deuda del FLA a principios de septiembre. En el caso de Cataluña, ascendería a 17.000 millones. Se trata de una medida impuesta por ERC en sus negociaciones con PSOE y PSC y que se aprobó formalmente a principios de año en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con la oposición frontal de las autonomías del PP.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA SABADELL: el dividendo obliga a un nuevo valor del canje

28 de agosto de 20250
Economía

SS exige a Glovo cotizaciones y multa

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

OPA SABADELL: el dividendo obliga a un nuevo valor del canje

28 de agosto de 20250
Empresas

TESLA: lidera las ventas eléctricas en España

28 de agosto de 20250
Economía

SS exige a Glovo cotizaciones y multa

28 de agosto de 20250
Empresas

AEMET: Transición avisa de posibles multas

28 de agosto de 20250
Empresas

Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España

28 de agosto de 20250
Opinión

La misma cantinela de siempre

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA SABADELL: el dividendo obliga a un nuevo valor del canje 28 de agosto de 2025
  • TESLA: lidera las ventas eléctricas en España 28 de agosto de 2025
  • Cataluña refinancia 3.500 millones del FLA 28 de agosto de 2025
  • SS exige a Glovo cotizaciones y multa 28 de agosto de 2025
  • AEMET: Transición avisa de posibles multas 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies