Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cataluña sigue perdiendo empresas
DESTACADO PORTADAEmpresas

Cataluña sigue perdiendo empresas

La convocatoria electoral en Cataluña no solo no frenó la fuga de empresas, sino que la aceleró. La región perdió 84 empresas netas, restando llegadas y salidas, según los datos que publica la consultora Informa D&B.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El saldo negativo de 84 empresas catalán, además de ser el más elevado, es cinco veces superior al alcanzado en el mismo período del año pasado, cuando fueron 16 las sociedades netas que perdió la región. A la comunidad han llegado 163 compañías frente a las 247 que han decidido trasladarse fuera.
Por el contrario, Madrid ha registrado un resultado neto positivo de 181, frente a las 31 empresas que logró atraer de forma neta en el arranque de 2023. La capital es también la región que más movimientos registra, con 572 sociedades ‘atraídas’ y 391 que se han marchado.
Tras Cataluña, la región que más empresas pierde de forma neta es País Vasco, con 45 salidas, y después Extremadura, con 29. Por el contrario, la Comunidad Valenciana atrae a 37 compañías y Baleares a 18, siendo las dos regiones más beneficiadas pero a mucha distancia de la Comunidad de Madrid.

La comunidad más beneficiada por la salida de empresas de Cataluña es Madrid, que ha atraído a 149 compañías que antes tenían su sede en Cataluña, el 52 %. El 23 % de las empresas que han llegado a Madrid en el primer trimestre tiene su origen en Cataluña y un 21% en Andalucía. La comunidad a la que más empresas madrileñas deciden trasladarse es Cataluña, el 21 %, y tanto Andalucía como Valencia reciben un 16 % cada una.
La mitad de las empresas que se han mudado a Cataluña proceden de Madrid y un 9 % llegan desde Andalucía. Y la mayor parte de las que dejan la comunidad, un 52 %, se traslada a Madrid. La siguiente receptora es Andalucía con un 11 %.
Para las sociedades que dejan Andalucía, Madrid es la comunidad preferida. Allí se van el 60 %, aunque un 37,5 % de las que se mudan proceden de Madrid, resaltan desde Informa D&B.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies