Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025OCDE: la inflación sube una decima 5 de noviembre de 2025SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos 5 de noviembre de 2025CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus 5 de noviembre de 2025CASO. BEGOÑA GÓMEZ: nueva imputación 5 de noviembre de 2025CASO DAVID SANCHEZ: concluida la instrucción 5 de noviembre de 2025JUICIO GARCIA ORTIZ: menudo montaje 5 de noviembre de 2025LOBATO: quería saber si el origen era legitimo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus
EconomíaIndustria

CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus

El Gobierno aprobó un paquete de financiación de 700 millones de euros para que Indra y Airbus desarrollen el futuro caza de combate europeo.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros de este martes dio luz verde a que el ministerio de Defensa, liderado por Margarita Robles, inicie las negociaciones con ambas compañías con miras a desarrollar este contrato que España está desarrollando junto a Alemania y Francia.
La aprobación, que tiene lugar en una coyuntura marcada por la intensificación del gasto en defensa y el compromiso con los objetivos de la OTAN, autoriza además la fórmula de prefinanciación: el Estado prefinanciará aproximadamente la mitad del valor del contrato, que contará además con dos subprogramas, copados en su mayoría por la tecnológica.

El contrato está enmarcado dentro de los 31 Programas Especiales de Modernización (PEM), que se repartirán en varios años y, en algunos casos, hasta 2031. Este programa, en concreto, tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 30 de noviembre de 2031, sin posibilidad de prórroga, según se recoge de la referencia del Consejo de Ministros. Este programa cuenta a su vez con dos subprogramas. El primero, valorado en unos 540 millones, que pone el foco en el módulo «Siagen» (Sistema Integral Aéreo de Última Generación), cuya ejecución corre en buena parte por cuenta de Indra. Este componente aborda tanto plataformas tripuladas como no tripuladas, aviónica, sensores, integración en nube de combate y otros desarrollos tecnológicos.

El segundo, de aproximadamente 160 millones, está concebido como ayuda estatal (unos 80 millones) y se orienta a las capacidades de mando y control, vigilancia y reconocimiento, inteligencia, adquisición de objetivos y ciberdefensa, con Airbus e Indra como actores principales. Entre otros beneficiarios se encuentran también empresas españolas consolidadas en el sector de defensa, como Hisdesat y Navantia, que reforzarán su papel en la cadena de valor nacional.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OCDE: la inflación sube una decima

5 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

OCDE: la inflación sube una decima

5 de noviembre de 20250
Gobierno

SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos

5 de noviembre de 20250
Legal

CASO. BEGOÑA GÓMEZ: nueva imputación

5 de noviembre de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: concluida la instrucción

5 de noviembre de 20250
Legal

JUICIO GARCIA ORTIZ: menudo montaje

5 de noviembre de 20250
Legal

LOBATO: quería saber si el origen era legitimo

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OCDE: la inflación sube una decima 5 de noviembre de 2025
  • SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos 5 de noviembre de 2025
  • CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus 5 de noviembre de 2025
  • CASO. BEGOÑA GÓMEZ: nueva imputación 5 de noviembre de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: concluida la instrucción 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies