Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  CE: suprimir los aranceles para bienes industriales
GobiernoDESTACADO PORTADA

CE: suprimir los aranceles para bienes industriales

El comisario de Comercio, el eslovaco Maroš Šefčovi, ha reconocido que la situación con Estados Unidos está en "un punto difícil", pero que la negociación está arrancando y la UE tiene mucho que ofrecer antes de recurrir a contramedidas.

RedaccionRedaccion—7 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido a Donald Trump la eliminación de aranceles a los bienes industriales y automóviles. Aún así, Šefčovi reconoce que estamos en «un cambio de paradigma» en el comercio global. «Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses», ha dicho Von der Leyen en Bruselas junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

El comisario europeo de Comercio ha indicado en Luxemburgo al final de un encuentro de ministros sobre las sanciones de EEUU que sus interlocutores estadounidenses mostraron interés en cinco grandes sectores especialmente: automóviles, productos farmacéuticos, metales, maderas y semiconductores. También ha aludido a la gravedad de la situación para la UE: el 70% de sus exportaciones afrontan unos aranceles del 20% o más. «Las dos partes nos podemos beneficiar de una mirada diferente y fresca, al fijarnos en sectores estratégicos». «Preferiríamos tener una solución negociada», ha insistido Von der Leyen, quien ha subrayado que el primer perjudicado por los aranceles serán los consumidores y empresas de Estados Unidos, pero estos tendrán también un «enorme impacto en la economía global» y golpearán en particular a los países en desarrollo. «Es un punto de inflexión para Estados Unidos».
De ahí, ha explicado en Luxemburgo, el comisario europeo de Comercio la prudencia de la Unión Europea. «Vemos cómo han reaccionado los mercados y por eso vamos paso a paso, ya que los efectos se aprecian en todo el mundo».

El comisario de Comercio ha reconocido que las negociaciones con EEUU son complicadas porque para la Administración Trump se trata de «una medida correctiva». La Comisión Europea mantendrá la mano tendida pero no eternamente. La UE ha preparado una «sólida lista de contramedidas» sobre el acero y el aluminio tras recibir información de más de 600 partes interesadas. «Después de revisarlo todo cuidadosamente, hemos trabajado para presentar una lista robusta de contramedidas, equilibrando al mismo tiempo la carga entre todos los Estados miembros, les enviaremos la lista final y los niveles arancelarios más tarde este lunes», ha dicho.

La votación está prevista para el 9 de abril, y la lista definitiva se adoptará el 15 de abril. Los derechos sobre los productos entrarán en vigor ese día para el primer grupo de medidas, y el 15 de mayo para los restantes.
A su vez, la Unión Europea busca diversificar su comercio gracias a nuevos acuerdos con países como China, India, Tailandia, Filipinas y los países árabes. China puede ser la gran beneficiada del terremoto provocado por Donald Trump.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies