Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025No le levantan, ni los muertos 6 de octubre de 2025A vueltas con el cierre estadounidense 6 de octubre de 2025El dólar se mantiene firme y los mercados siguen sin alterarse 6 de octubre de 2025El consumo en España cerró septiembre con fuerza.
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CECA incrementa su oferta salarial
EconomíaCajas

CECA incrementa su oferta salarial

CECA eleva del 7% al 7,5% su propuesta de mejora salarial a tres años en el marco del nuevo convenio de las antiguas cajas de ahorro que la patronal negocia con los sindicatos.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El representante de CaixaBank, Unicaja o KutxaBank, entre otros, ha puesto sobre la mesa un aumento del 3% de las tablas salariales para este año, del 2,5% en 2025 y del 2% en 2026. A esto habría que añadir un incremento adicional del 0,5% anual siempre que la rentabilidad supere el 12% al que se sumaría otro 0,25% adicional si alcanza el 14%.
La medida ha sido rechazada por los sindicatos, que a través de varios comunicados, CCOO, UGT y FINE han expresado su rechazo al considerar que es similar a la anterior y, por tanto, insuficiente. Su negativa radica en que el aumento para cada ejercicio es inferior al avance del IPC, que se situó en el 3,4% al término de enero. «Otra reunión donde la postura de la patronal sigue con su racanería habitual y nos ofrece un 2,5% de media anual de incremento salarial, justo cuando acabamos de conocer el último dato de IPC del mes de enero de 2024, situándose en el 3,4%», precisan desde UGT.

Los representantes de los trabajadores reclaman una mejora del 9% en 2024, para luego subir un 4% durante 2025 y 2026, al que habría que añadir un 1% adicional sujeto a la inflación y otro 1% atendiendo a los beneficios del sector. «Si para la para la patronal la reunión de hoy es decepcionante, para la plantilla del sector con la subida que ofrecen es una clara falta de respeto», alegan. De su lado, FINE destaca que los incrementos planteados «ni siquiera están a la altura de lo firmado por la CEOE, de la que son asociados, lo que nos lleva a interpretar su postura como un menosprecio a la plantilla sin precedentes».

Las tres organizaciones, que se presentan de forma conjunta en la negociación, aquejan que las propuestas presentadas por CECA contrastan con las subidas de sueldos de presidentes y consejeros delegados, para los que «no hay contención salarial». Después de la reunión, que ha terminado sin acuerdo, se emplazan al próximo 12 de marzo, cuando se volverán a sentar para acercar posturas. Para este miércoles están convocadas varias manifestaciones en Barcelona, Sevilla y Valencia de 12:00 a 13:30 horas al que se suma el paro parcial de dos horas previsto para el próximo 26 de febrero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

No le levantan, ni los muertos

6 de octubre de 20250
Firmas

A vueltas con el cierre estadounidense

6 de octubre de 20250
Colaboraciones

El dólar se mantiene firme y los mercados siguen sin alterarse

6 de octubre de 20250
Firmas

El consumo en España cerró septiembre con fuerza.

6 de octubre de 20250
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • No le levantan, ni los muertos 6 de octubre de 2025
  • A vueltas con el cierre estadounidense 6 de octubre de 2025
  • El dólar se mantiene firme y los mercados siguen sin alterarse 6 de octubre de 2025
  • El consumo en España cerró septiembre con fuerza. 6 de octubre de 2025
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies