Esta cifra representa el 19,01 % de la inversión total, que en este ejercicio superó la barrera de los 900 millones de euros. Una vez más, Cultura y Patrimonio se consolida como la tercera área con mayor volumen de inversión, por detrás Programas Sociales e Investigación. Esta área se mantiene, además, como la más eficiente al ser la que permite llegar a más beneficiarios por euro invertido. Esto contribuye a maximizar el acceso de los ciudadanos a la cultura, reforzando su papel como motor esencial para el progreso y la inclusión social.
Casi tres de cada diez iniciativas de la Obra Social del sector CECA están enfocadas en fomentar la cultura y la conservación del patrimonio La inversión en esta área representa un 19 % del presupuesto total destinado a Obra Social, alcanzando los 172 millones de euros en 2024. Desde 2014, la inversión suma cerca de 1.655 millones de euros De las distintas áreas de actuación de la Obra Social, el área de Cultura y Patrimonio es la que más impacto tiene en la sociedad: en los últimos once años ha alcanzado a 139 millones de beneficiarios, de los cuales 11 millones han disfrutado de las iniciativas puestas en marcha durante 2024 En el marco de la última Comisión de Fundaciones y Obra Social de CECA, las fundaciones y entidades asociadas definieron las líneas de actuación con especial foco en el desarrollo de proyectos de carácter cultural y la exploración de nuevas vías de ingresos que permitan financiar más programas de Obra Social
Desde 2014, la inversión agregada en Cultura y Patrimonio de las Fundaciones CECA ha aumentado un 21,13 %, alcanzando en el periodo cerca de 1.655 millones de euros. Informe flash Obra Social. Cultura y Patrimonio Cifras expresadas en miles de euros. Fuente: Elaboración propia. Estos datos confirman la relevante labor que desempeñan las Fundaciones CECA como agentes culturales en nuestro país. Solo en 2024, su inversión en Cultura y Patrimonio supuso el equivalente al 74 % de la partida destinada a museos en los Presupuestos Generales del Estado para ese mismo año. Más de 11 millones de beneficiaros de los programas de cultura y patrimonio
De las distintas áreas de actuación de la Obra Social del sector CECA, los programas destinados a Cultura y Patrimonio son los que llegan a un mayor número de personas, un 31 % del total de beneficiarios. Desde 2014 las iniciativas puestas en marcha en este ámbito han alcanzado a más de 139 millones de beneficiarios. Solo en 2024 el sector CECA facilitó el acceso a la cultura a más de 11 millones.
Tres de cada diez actividades de la Obra Social de CECA están enfocadas en fomentar la cultura y la conservación del patrimonio. En concreto, durante 2024, se realizaron 25.987 actividades, lo que supone un importante incremento del 22,6 % respecto a 2023. En términos agregados, desde 2014, las Fundaciones CECA impulsaron más de 275.000 actividades culturales, tan solo por detrás de las desarrolladas en el área de Programas Sociales. Destacan proyectos vinculados a exposiciones, bibliotecas, programas divulgativos, webs culturales, conciertos y recitales, así como proyectos de conservación de núcleos históricos.
Con el fin de visibilizar el valor que aportan estas iniciativas a la sociedad, los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2024 reconocieron, en el área de Cultura y Patrimonio, a la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS) por su proyecto “Restauración de las fachadas y elementos exteriores de Casa Botines”, y a la Fundación Círculo de Burgos por su proyecto “Exposición 30 años en el archivo de la catedral de Burgos”.
Asimismo, en el marco de la celebración de la Comisión de Fundaciones y Obra Social de CECA en 2024, los representantes de las fundaciones definieron las líneas de actuación con especial foco en el desarrollo de proyectos de carácter cultural y la exploración de nuevas vías de ingresos que permitan financiar más programas de Obra Social.