Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Celsa trata de restablecer el equilibrio patrimonial
Empresas

Celsa trata de restablecer el equilibrio patrimonial

Celsa ha dado a conocer sus estados financieros de 2023 con el fin de reestablecer el equilibrio patrimonial. La auditoría, a cargo de EY, refleja que concentra el 36% de la deuda con entidades de crédito entre sus filiales de Noruega y el Reino Unido.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ambas suman un pasivo de 237,8 millones de euros, mientras que la de Polonia registra una deuda de 414 millones de euros con empresas del grupo y asociadas por un nuevo contrato de préstamo firmado en diciembre.
Las cuentas, distribuidas por la propia empresa este martes con motivo de su primera rueda de prensa desde que la nueva directiva tomara posesión, revelan que la multinacional siderúrgica poseía una deuda con entidades no corrientes de 186 millones de euros al cierre del curso pasado, mientras que la de con entidades corrientes asciende a 477 millones de euros, que en total suman 663 millones de euros.
En concreto, la composición de las deudas con entidades de crédito -incluyendo no corrientes y corrientes- por subgrupos es tal y como sigue:

– Grupo Celsa Nordic (Noruega): 75,8 millones d euros.
– Grupo Celsa UK (Reino Unido): 162 millones de euros.
– Grupo Barna Steel (Celsa España): 426 millones de euros.

Según detalla la auditoría, la deuda bancaria de Celsa Nordic se distribuye en un préstamo firmado en abril de 2019 con un vencimiento final el 26 de abril de este año, pero que será extendido por un año a la fecha de formulación de las cuentas. El saldo al término del curso pasado era de 27,5 millones de euros con amortizaciones anuales de cinco millones. Por su parte, mantiene líneas de crédito y de descubierto en diferentes monedas por valor de 40,1 millones euros y otros préstamos por importe de 8,2 millones de euros.

Por su parte, Celsa UK tenía un préstamo a largo plazo de 65 millones de euros en 2022 que ha sido modificado y prorrogado en junio de 2023, por importe de 35,2 millones de euros, con vencimiento en junio de 2028, así como una amortización y pago de intereses trimestrales. Además, la sociedad negoció el verano pasado la renovación de la línea de préstamo basada en activos de 200 millones de libras (233,5 millones de euros) comprometidos hasta junio de 2028 y amortización según disposición. A 31 de diciembre del año previo el importe dispuesto era de 134 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Empresas

REPSOL: el fondo Elliott aflora un1,13%

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies