Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cementos Molins gana 52 M€ (+38%)
EmpresasIndustria

Cementos Molins gana 52 M€ (+38%)

Cementos Molins ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2024, un periodo en el que la compañía ha obtenido un beneficio neto de 52 millones de euros, un 38% superior al del mismo lapso del año anterior, cuando se alcazaron los 37 millones de euros, como consecuencia de la reducción de gastos financieros y el incremento del resultado operativo.

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo ello, en un trimestre que ha estado caracterizado por una cierta ralentización de los mercados, agravada por algunos efectos estacionales, si bien esta evolución es desigual en las diferentes áreas geográficas.
El EBITDA ha alcanzado 90 millones de euros, un 5% de crecimiento respecto a los primeros tres meses de 2023, destacando especialmente la contribución de los negocios en Europa, México y Norte de África. Esta mejora del resultado operativo se apoya principalmente en la contribución neta de precios sobre costes y en los planes de eficiencia.

Por el contrario, el menor volumen y el tipo de cambio han tenido un impacto desfavorable, especialmente por la fuerte devaluación del peso argentino en el cuarto trimestre del año anterior. El margen EBITDA ha aumentado en 1,7 puntos porcentuales hasta el 26,9%.
Por lo que respecta a la deuda financiera neta, durante el primer trimestre ha seguido disminuyendo hasta alcanzar un saldo neto de tesorería de 46 millones de euros. Esta «sólida situación financiera» constituye una gran palanca para el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento y para ejecutar las inversiones previstas en la hoja de ruta de sostenibilidad 2030.

«En el primer trimestre de 2024 hemos alcanzado resultados operativos muy sólidos, en línea con el plan estratégico 2024-26, y avanzado a buen ritmo en la ejecución de nuestra hoja de ruta ‘net zero’ hacia la descarbonización», ha explicado Julio Rodríguez, consejero delegado de Cementos Molins. «Quiero expresar mi más sincera gratitud a todo el equipo de profesionales de Cementos Molins por su esfuerzo, compromiso y excelentes resultados», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies